Decana Irene Morales en La Tercera TV

Decana Irene Morales en La Tercera TV

En entrevista en canal La Tercera TV la Decana de la Facultad de Odontología, Prof. Dr. Irene Morales Bozo, se refirió al Examen Nacional de Odontología y la voluntad de la alianza estratégica de la Red Estatal de la Odontología, para velar por el aseguramiento de la calidad de formación de los cirujanos dentistas que atiendan la salud de nuestra población. En la oportunidad, estuvo acompañada por la Secretaria General de Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile, la Dra. Anita Quiroga.

“El rol que tiene el cirujano dentista en la atención de pacientes y, dada la modalidad de atención privada y pública que existe en nuestro país, determina que los odontólogos sean autónomos en la toma de decisiones, en relación a la terapéutica que define sobre su paciente y, por tanto, se delega en él, la capacidad de controlar la calidad de su propio ejercicio profesional, por tanto tiene que haber alguna modalidad por la cual se certifique que el odontólogo, que se está formando, cumple con un mínimo estándar de habilidades necesarias para que pueda ejercer en el territorio nacional”, afirmó la Decana Irene Morales.

De este modo, continuó la Decana Morales, “¿cuál es la misión y la visión de las universidades?, entregar a la población educación y salud, ambos derechos inalienables del ser humano, pero en este caso, cautelar que nuestros educandos sean capaces de asegurar un beneficio de cobertura adecuada para la población chilena”.

La máxima autoridad de la Facultad de Odontología valoró la alianza estratégica de las Universidades de la Red Estatal de Odontología para enviar “una señal política muy clara y potente al gobierno, porque consideramos que es el Estado el que debiera asegurar la calidad del odontólogo y exigirlo, hacerlo obligatorio”.

Asimismo, la Decana enfatizó que, de manera voluntaria “nos someteremos a este sistema de evaluación, indicando al Gobierno y al resto de las universidades, que este es el modelo por el cual nosotros queremos trabajar y establecer que el Examen Nacional en Odontología sea obligatorio y exigido para todos los profesionales que hagan uso de algún espacio público de atención en Odontología, tal como ocurre con el EUNACOM en Medicina”.

Vea entrevista completa AQUÍ

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.