Decano Jorge Gamonal entrega Cuenta Pública

Decano Jorge Gamonal entrega Cuenta Pública

Como parte de las actividades de cierre de la actual administración, el Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Dr. Jorge Gamonal Aravena, entregó su Cuenta Pública referida a los períodos 2010-2014 y 2014-2018.

El detalle de la gestión político-administrativa del Decano Gamonal quedó reflejada en un documento de 72 páginas, el que describe la ruta ejecutada por la actual autoridad de la Facultad de Odontología.

Durante su presentación a la comunidad odontológica, el Decano Jorge Gamonal revisó los elementos de contexto nacional que llevó a la Facultad de Odontología a enfrentar el nuevo siglo con un enorme salto hacia adelante, que implicó un evidente avance de la Unidad Académica en las dimensiones de infraestructura, RR.HH, Investigación y Extensión, que ha consolidado nuestra Facultad en los más altos lugares de las mediciones universitarias nacionales e internacionales.

A continuación, el Decano Gamonal se refirió al Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI) y sus 6 Líneas Estratégicas que orientaron las metas de la gestión que comprendió 8 años: Desarrollo Docente; Desarrollo Investigación; Desarrollo Formación Integral Curricular; Desarrollo de Extensión y Posicionamiento de la Facultad en Chile y en el Extranjero; Desarrollo de las Personas y la Organización; y Gestión Administrativa, Tecnología e Infraestructura.

Además, incorporó contenidos sobre Creación de Nuevas Unidades, Situación Financiera y Proyecciones. “Sin lugar a dudas, esta hazaña tiene como notable protagonista a la comunidad odontológica: estudiantes, académicos y funcionarios. Sello y soporte de administración 2010-2014 y 2014-2018, la gestión de las personas, fueron ellas las responsables de llevar a cabo la transformación cuali y cuantitativa de la Facultad de Odontología y que hoy se expresa en los indicadores que encumbran a la institución en los más altos Rankings nacionales e internacionales. De este modo, ‘la Facultad que nos merecemos’, se construyó gracias al esforzado quehacer de nuestra comunidad odontológica, a quien reconocemos el más valioso de los compromisos en este histórico desafío”, subrayó el Decano Jorge Gamonal a los académicos, estudiantes y funcionarios presentes en el acto universitario.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.