Académicas FOUCh participaron en Mi Camino Profesional

Académicas FOUCh participaron en Mi Camino Profesional

Como parte de la iniciativa de la Oficina de Equidad e Inclusión de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios de la Universidad de Chile, Mi Camino Profesional, la Dra. Glorias Xaus y Dra. Patricia Cisternas, académicas del Departamento de Odontología Restauradora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, participaron en el acto inaugural en el Liceo Gabriela Mistral, de la comuna de Independencia.

Según sus objetivos, Mi Camino Profesional busca “ampliar los referentes profesionales de los estudiantes de liceos públicos, poniéndolos en contacto con profesionales, académicos y egresados de la Casa de Bello, a través de diversas experiencias educativas, entre ellas charlas vocacionales y talleres disciplinares”, declaró el Programa.

Durante este año se ejecutará “una etapa piloto en los siete establecimientos educacionales del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior de la Universidad de Chile (PACE UCH), específicamente en el Centro Educacional Municipal Mariano Latorre de La Pintana; Centro Educacional Valle Hermoso de Peñalolén; Liceo Ciudad de Brasilia de Pudahuel; Liceos Profesora Gladys Valenzuela de Lo Prado; Liceo Malaquías Concha de La Granja; Instituto Cumbres de Cóndores Oriente de Recoleta y Liceo Gabriela Mistral de Independencia, beneficiando a más de mil estudiantes de manera directa", se indicó durante el acto inaugural.

La Dra. Gloria Xaus, sostuvo que “el haber sido invitada a participar en el hito de Lanzamiento de la iniciativa Mi Camino Profesional de la VAEC, en el Liceo Gabriela Mistral, vecino nuestro en Independencia, fue una experiencia muy emotiva y enriquecedora para mí, tanto en lo profesional como en lo personal”. En ese contexto, la docente calificó como muy enriquecedor participar en el Conversatorio organizado en el lanzamiento de Mi Camino Profesional, por cuanto “las autoridades de nuestra Universidad, como la Vicerrectora de Asuntos Académicos, el Vicerrector de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, la Directora del Liceo y el Alcalde de la comuna de Independencia, relataron a los estudiantes de los 4º Años Medios del Liceo, el cómo y por qué habían elegido sus respectivas profesiones”, afirmó la Dra. Xaus.

Especialmente valioso, continuó la académica FOUCh, “fue participar en la Experiencia didáctica, a través de un juego de caminos y recorridos, en el que tuve la oportunidad de dar a conocer a los estudiantes mi profesión, cirujano dentista, y cuál fue mi camino para serlo; qué es lo que hacemos los dentistas y nuestro campo profesional en el ámbito de la Salud , en lo académico y en Investigación”.

Asimismo, expresó la Dra. Gloria Xaus, “recibir el feedback entusiasta e inquisitivo de los estudiantes secundarios fue muy estimulante, sobretodo de colegios vulnerables, pues se tiene la recompensa de haber contribuido, en parte, a ampliar sus horizontes y estimularlos a alcanzar sus sueños. Y esto, además, es muy significativo para mí, al ser ex alumna del Liceo y sentir que en algo retribuía, agradeciendo lo que el establecimiento me enseñó, formó y apoyó”. Por ello, la Dra. Xaus apreció “enormemente esta iniciativa de nuestra Universidad, pues reafirma su carácter estatal, su liderazgo en la sociedad, acercándose a ella y haciendo suyos parte de sus problemas, junto con ofrecer oportunidades para solucionarlos”.

Por su parte, la Dra. Patricia Cisternas manifestó que “esta iniciativa me parece muy importante, porque es una oportunidad de aprendizaje de los estudiantes, lo que les permitirá un mejor y valioso conocimiento en las diferentes áreas profesionales, lo que, asu vez, les facilitará configurar su futura trayectoria”.

En lo personal, dijo la Dra. Cisternas, es “muy especial y gratificante volver al Liceo donde estudié, desde donde atesoro muy lindos recuerdos, por lo que es importante poder aportar con un granito de arena en esta tarea emprendida por la Universidad”. En tanto, “en lo profesional implicó poder entregar y contribuir al conocimiento en relación al quehacer como odontólogo y como académico de la Universidad de Chile”, aseguró la docente.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.