FOUCh presente en ECTS 2018 en España

FOUCh presente en ECTS 2018 en España

Seleccionado como el único expositor latinoamericano en la modalidad de presentación oral, el Dr. Julián Balanta, estudiante de Doctorado en Ciencias Odontológicas de la Universidad de Chile, mostróel estudio3D bone microstructure of the mandibular condyle correlates with masseter muscle mass in adult mice”, en modalidad de poster en European Calcified Tissue Society Congress (ECTS 2018), realizado en Valencia, España.

Respecto de su participación en ECTS 2018, el Dr. Julián Balanta destacó “la alta calidad el trabajo de investigación adelantado en colaboración interinstitucional, ya que los resúmenes seleccionados fueron ordenados en un ranking de acuerdo a la calificación emitida por evaluadores científicos representativos del área de la Biología ósea a nivel mundial”. Por lo tanto, añadió, “la excelente calificación recibida nos permitió no sólo presentar póster en formato físico, sino también una presentación oral en el auditorio destinado a Ciencias Básicas y Traslacionales. Mi participación como estudiante y expositor fue buena, responsable y cumplida siguiendo las bases del evento”.  

En este contexto y a juicio del Dr. Balanta, “para nuestra Facultad de Odontología es importante la exposición del trabajo de investigación de diferentes formas, como el Congreso ECTS 2018, pues refuerza el reconocimiento internacional de nuestra Universidad de Chile -varios expositores dieron cuenta de conocer la Universidad y su rol en investigación-, además de proponer fuertemente las bondades del trabajo entre instituciones, al colaborar con el Instituto Max Planck de Alemania, en donde el Prof. Dr. Kornelius Kupczik me ha recibido como pasante en dos oportunidades, y la Universidad del Valle en Colombia, institución en la que soy profesor nombrado en Odontología y becario del Semillero Docente 2014”. 

La visibilidad lograda tanto en ECTS 2018 como en las publicaciones logradas hasta la fecha, añadió el estudiante de Doctorado, “han permitido que investigadores internacionales nos contacten y nos propongan colaboraciones con sus Laboratorios para futuros Proyectos de Investigación. Teniendo en cuenta el posicionamiento de la Universidad de Chile en el Ranking de Investigación, nuestra participación es coherente, activa y propositiva en relación a las ultimas noticias emitidas sobre la colaboración entre instituciones y el impacto que tiene esta dinámica en el crecimiento y constante desarrollo de nuestra Alma Mater”. 

Finalmente, el Dr. Balanta destacó el apoyo brindado por sus tutoras, Prof. Dra. Sonja Buvinic, la Prof. Viviana Toro Ibacache y la Prof. Dra. María Angélica Torres Quintana, “en el desarrollo de mi Proyecto de Tesis dentro del Programa académico de Doctorado en Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile”. 

 

 

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.