FOUCh presente en ECTS 2018 en España

FOUCh presente en ECTS 2018 en España

Seleccionado como el único expositor latinoamericano en la modalidad de presentación oral, el Dr. Julián Balanta, estudiante de Doctorado en Ciencias Odontológicas de la Universidad de Chile, mostróel estudio3D bone microstructure of the mandibular condyle correlates with masseter muscle mass in adult mice”, en modalidad de poster en European Calcified Tissue Society Congress (ECTS 2018), realizado en Valencia, España.

Respecto de su participación en ECTS 2018, el Dr. Julián Balanta destacó “la alta calidad el trabajo de investigación adelantado en colaboración interinstitucional, ya que los resúmenes seleccionados fueron ordenados en un ranking de acuerdo a la calificación emitida por evaluadores científicos representativos del área de la Biología ósea a nivel mundial”. Por lo tanto, añadió, “la excelente calificación recibida nos permitió no sólo presentar póster en formato físico, sino también una presentación oral en el auditorio destinado a Ciencias Básicas y Traslacionales. Mi participación como estudiante y expositor fue buena, responsable y cumplida siguiendo las bases del evento”.  

En este contexto y a juicio del Dr. Balanta, “para nuestra Facultad de Odontología es importante la exposición del trabajo de investigación de diferentes formas, como el Congreso ECTS 2018, pues refuerza el reconocimiento internacional de nuestra Universidad de Chile -varios expositores dieron cuenta de conocer la Universidad y su rol en investigación-, además de proponer fuertemente las bondades del trabajo entre instituciones, al colaborar con el Instituto Max Planck de Alemania, en donde el Prof. Dr. Kornelius Kupczik me ha recibido como pasante en dos oportunidades, y la Universidad del Valle en Colombia, institución en la que soy profesor nombrado en Odontología y becario del Semillero Docente 2014”. 

La visibilidad lograda tanto en ECTS 2018 como en las publicaciones logradas hasta la fecha, añadió el estudiante de Doctorado, “han permitido que investigadores internacionales nos contacten y nos propongan colaboraciones con sus Laboratorios para futuros Proyectos de Investigación. Teniendo en cuenta el posicionamiento de la Universidad de Chile en el Ranking de Investigación, nuestra participación es coherente, activa y propositiva en relación a las ultimas noticias emitidas sobre la colaboración entre instituciones y el impacto que tiene esta dinámica en el crecimiento y constante desarrollo de nuestra Alma Mater”. 

Finalmente, el Dr. Balanta destacó el apoyo brindado por sus tutoras, Prof. Dra. Sonja Buvinic, la Prof. Viviana Toro Ibacache y la Prof. Dra. María Angélica Torres Quintana, “en el desarrollo de mi Proyecto de Tesis dentro del Programa académico de Doctorado en Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile”. 

 

 

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.