Cuentacuentos en el Día Internacional del Libro 2018

Cuentacuentos en el Día Internacional del Libro 2018

La Facultad de Odontología de la Universidad de Chile celebró Día Internacional del Libro 2018 con intervención de Cuentacuentos en nuestra Clínica Odontológica.

En el interés de promover el hábito lector y festejar la efeméride, la actividad se realizó en las Salas de Espera de la Clínica Odontológica, en donde los usuarios fueron sorprendidos con la magia de los Cuentacuentos. Además, y gracias al aporte de Ediciones Radio Universidad de Chile y de la Dirección de Extensión FOUCh, fue posible regalar ejemplares de libros a los pacientes, quienes disfrutaron de los cuentos, susurros y regalos.

La artista visual y miembro de la Dirección de Extensión, Paola Santander, ornamentó con pertinencia el acceso principal de la Clínica Odontológica y el Hall Central de nuestra Facultad, mientras que la Dra. Madeliene Urzúa, académica del Instituto de Investigación de Ciencias Odontológicas; Cecilia Espinosa, Directora de Comunicaciones e Ignacio Marchant, estudiante de 5° Año de Odontología, dieron vida a los Cuentacuentos.

La Dra. Urzúa sostuvo que “lo mejor es poder compartir unos minutos con nuestros usuarios y con nuestros compañeros de trabajo. Las historias alegran, nos unen. Fue un placer participar en esta actividad, porque ves cómo cambian sus caras, vienen con un problema de salud, dolor, pero unos minutos de cuentos y el ambiente se torna alegre. Las palabras nos trasforman, sacan lo mejor de las personas...es magia”.

Considerando la disminución del placer de la lectura entre los chilenos y chilenas, “rescatar la magia transformadora de la literatura y reconectarse con el libro, sus relatos, personajes y autores entrañables, desde la dimensión lúdica, no sólo redunda en el incentivo a la lectura, sino que aporta al bien-estar en todas sus dimensiones. Larga vida a los Cuentacuentos”, señaló Cecilia Espinosa.

Para el estudiante Ignacio Marchant, “el día del libro nos dio oportunidad excepcional para abrir espacios más humanistas en nuestra Facultad. Actividades culturales como el cuentacuentos realizado, permiten demostrar que la comunidad odontológica es mucho más que dientes y muelas, es un grupo humano interesado en vincularse con otros en el proceso de aprendizaje y en el de construir salud. Sería interesante tener la posibilidad de darle continuidad a esto y seguir abriendo, cada vez más espacios, con más participación”.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.