Rector Vivaldi visitó Consejo de Facultad

Rector Vivaldi visitó Consejo de Facultad

Para exponer su propuesta como Candidato a Rector de la Universidad de Chile para el período 2018-2022, el Dr. Ennio Vivaldi dialogó con el Consejo de Facultad.

Posicionamiento de lo público

El Dr. Vivaldi enfatizó “lo mucho que ganamos en posicionamiento, en cambiar la forma como la sociedad mira el tema de lo público, lo que cambio totalmente”, y se refirió a un episodio en el Senado de la República cuando el Presidente de la Comisión de Educación, Ignacio Walker, aseguró que “las Universidades Estatales tienen especificidades y el Estado tiene que tener una relación diferente con sus propias universidades, que con el resto de las universidades”, lo que, a juicio del Dr. Vivaldi relejó el triunfo de una batalla.

La defensa de la Educación Pública manifestó el Dr. Ennio Vivaldi, “es también la defensa de la democracia, porque si uno lo piensa, la Educación Pública surge cuando en la Revolución Francesa, el objetivo de la Educación Pública fue explícitamente orientado a que donde había súbditos, se daba paso a los ciudadanos; y a mí el miedo que me da, es el proceso inverso, si destruyo a la opinión pública, voy a transformar a los ciudadanos en súbditos”.

Por lo mismo, “la Universidad Pública tiene una misión que es sinérgica y complementaria con el Servicio de Salud público, porque ambas son las entidades del Estado. Una para la formación de profesionales para la investigación y la propuesta de modelos de atención y la otra, para el trabajo clínico mismo, el trabajo asistencial mismo”.

De este modo, todo lo que se ganó impacta en la vida académica, señaló satisfecho el Dr. Vivaldi, por cuanto se logró el alineamiento de todo el sistema estatal, en coherencia con el liderazgo de la Universidad de Chile.

Universidad más unida y más armónica

En su exposición, el candidato a Rector de la Universidad de Chile indicó que hoy día la Universidad de Chile cuenta con un mayor número de estudiantes, más y mejor Investigación, más presencia internacional y expresa más coherencia interna, donde “la Universidad está más unida y armónica”. Asimismo, reconoció la modernización y fortalecimiento de la gestión; el avance en Igualdad de Género; en una internacionalización transversal y en la constitución de polos de ciudadanía cultura.

Asimismo, las autoridades miembros del Consejo de Facultad tuvieron la oportunidad de interpelar al Candidato Dr. Vivaldi sobre la Política de acompañamiento a las Facultades, especialmente en desafíos financieros; re-posicionamiento de la Universidad de Chile; y democracia interna: voto ponderado de los académicos y el interés de representatividad y participación de los funcionarios, entre otros.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.