Rector Vivaldi visitó Consejo de Facultad

Rector Vivaldi visitó Consejo de Facultad

Para exponer su propuesta como Candidato a Rector de la Universidad de Chile para el período 2018-2022, el Dr. Ennio Vivaldi dialogó con el Consejo de Facultad.

Posicionamiento de lo público

El Dr. Vivaldi enfatizó “lo mucho que ganamos en posicionamiento, en cambiar la forma como la sociedad mira el tema de lo público, lo que cambio totalmente”, y se refirió a un episodio en el Senado de la República cuando el Presidente de la Comisión de Educación, Ignacio Walker, aseguró que “las Universidades Estatales tienen especificidades y el Estado tiene que tener una relación diferente con sus propias universidades, que con el resto de las universidades”, lo que, a juicio del Dr. Vivaldi relejó el triunfo de una batalla.

La defensa de la Educación Pública manifestó el Dr. Ennio Vivaldi, “es también la defensa de la democracia, porque si uno lo piensa, la Educación Pública surge cuando en la Revolución Francesa, el objetivo de la Educación Pública fue explícitamente orientado a que donde había súbditos, se daba paso a los ciudadanos; y a mí el miedo que me da, es el proceso inverso, si destruyo a la opinión pública, voy a transformar a los ciudadanos en súbditos”.

Por lo mismo, “la Universidad Pública tiene una misión que es sinérgica y complementaria con el Servicio de Salud público, porque ambas son las entidades del Estado. Una para la formación de profesionales para la investigación y la propuesta de modelos de atención y la otra, para el trabajo clínico mismo, el trabajo asistencial mismo”.

De este modo, todo lo que se ganó impacta en la vida académica, señaló satisfecho el Dr. Vivaldi, por cuanto se logró el alineamiento de todo el sistema estatal, en coherencia con el liderazgo de la Universidad de Chile.

Universidad más unida y más armónica

En su exposición, el candidato a Rector de la Universidad de Chile indicó que hoy día la Universidad de Chile cuenta con un mayor número de estudiantes, más y mejor Investigación, más presencia internacional y expresa más coherencia interna, donde “la Universidad está más unida y armónica”. Asimismo, reconoció la modernización y fortalecimiento de la gestión; el avance en Igualdad de Género; en una internacionalización transversal y en la constitución de polos de ciudadanía cultura.

Asimismo, las autoridades miembros del Consejo de Facultad tuvieron la oportunidad de interpelar al Candidato Dr. Vivaldi sobre la Política de acompañamiento a las Facultades, especialmente en desafíos financieros; re-posicionamiento de la Universidad de Chile; y democracia interna: voto ponderado de los académicos y el interés de representatividad y participación de los funcionarios, entre otros.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.