CCEO realizó Charla EDF

CCEO realizó Charla EDF

Centro Científico de Estudiantes de Odontología (CCEO) inauguró actividades 2018 con la Charla sobre la Etapa de Destinación y Formación (EDF) del Ministerio de Salud, dictada por la Dra. Katherine Mena y Dra. Andrea Martínez. Los y las estudiantes FOUCh pudieron aclarar dudas sobre la postulación y conocer, de primera fuente, lo que implica ser EDF.

El interés de los estudiantes FOUCh por postular a esta iniciativa ministerial “nos apela directamente, como Centro Científico, por el requisito de enviar trabajos de trabajos científicos, trabajos de investigación a los congresos o a las Revistas que considera EDF, por lo que nos pareció pertinente de convocar a esta charla en el inicio del ciclo 2018”, fundamentó la Presidenta del CCEO, Pamela Alvarado.

El Ciclo de Charlas se dirige a los estudiantes de Odontología, pero es de acceso libre para toda la comunidad odontológica. “Estamos planificando encuentros con especialistas en Trastornos del Sueño, Medicinas Complementarias, por mencionar algunas temáticas”, adelantó Pamela Alvarado.

Egresadas EDF

En una actividad que las vincula a su alma mater, la Dra Katherine Mena. manifestó su “orgullo de venir de vuelta a la Universidad y, además, motivar el ingreso a la Etapa de Destinación y Formación, que marca un hito laboral muy importante”.

La Dra. Andrea Martínez señaló que una encuesta aplicada a los EDF indicó que “más del 50% proviene de la Universidad de Chile, lo que es muy valioso, porque nos importa que sean los mejores dentistas los que ingresen a esta Etapa de Destinación y Formación, para entregar la mejor salud posible a nuestra población que tiene menos acceso a la Odontología, y, por lo tanto, mucho más daño”. Además, añadió la Dra. Martínez, transmitirles a los postulantes “que se trata de un gran desafío para ayudar a esta población, de dejar huella en la comunidad y de crecer profesionalmente”.

La Dra. Katherine Mena enfatizó la invitación abierta a todos los egresados de la Universidad de Chile, a que “postulen porque es una experiencia inolvidable que permite desarrollar una serie de habilidades blandas y duras para, después, realizar la especialidad y qué mejor que sean los mejores egresados que vayan en servicio al país”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.