FOUCh participa en Programa de Desarrollo Cultural La U Invita

FOUCh participa en Programa de Desarrollo Cultural La U Invita

Como parte de la agenda del Programa de Desarrollo Cultural La U Invita, estudiantes de la Casa de Bello recorrieron el Museo Nacional de Odontología (MNO). La Visita Guiada fue dirigida por el Curador del MNO, Prof. César Leyton Robinson.

Esta iniciativa “se articula bajo el trabajo conjunto de la Dirección de Bienestar Estudiantil y la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios y tiene por objeto contribuir a la formación de los estudiantes de Pregrado desde el ámbito socio-cultural, estableciendo planes de acción que permitan la generación de valor en el estudiantado y la comunidad universitaria en general, incrementando el desarrollo personal y profesional de las personas”, señala el Programa.

La U Invita, destacó la Prof. Tania Báez, académica de la Facultad de Filosofía y quien acompañó el recorrido en FOUCh, “busca democratizar los espacios artísticos y culturales que ofrece la Universidad desde sus Unidades internas e Instituciones externas, ampliando las oportunidades en el acceso a la oferta de actividades y experiencias en el ámbito cultural”.

El Prof. César Leyton destacó la importancia “que los estudiantes sepan del patrimonio científico de la Universidad y nuestra Facultad, el que marca una diferencia respecto a las universidades privadas y algunas tradicionales”. El historiador de la Ciencia agregó que “siglos de conocimiento y práctica científica convierten a la Chile en vanguardia del saber. La historia de la Ciencia contemporánea, de la Salud, de la Odontología permite comprender estos fenómenos sociales y políticos que sin lugar a duda, traen progreso a las sociedades contemporáneas”.

Por estos motivos, “el Programa La U invita es importante como un objetivo de Extensión a nuestra comunidad, afianzarla en estos términos. La historia de nuestro Museo es única en el país, e interiorizar a nuestra comunidad universitaria, bajo estos criterios es algo fundamental para el valor patrimonial de lo que hacemos y proyectamos a futuro. Esperamos que esto se mantenga y aumente el interés por visitarnos”, manifestó el Prof. César Leyton.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.