FOUCh participa en Programa de Desarrollo Cultural La U Invita

FOUCh participa en Programa de Desarrollo Cultural La U Invita

Como parte de la agenda del Programa de Desarrollo Cultural La U Invita, estudiantes de la Casa de Bello recorrieron el Museo Nacional de Odontología (MNO). La Visita Guiada fue dirigida por el Curador del MNO, Prof. César Leyton Robinson.

Esta iniciativa “se articula bajo el trabajo conjunto de la Dirección de Bienestar Estudiantil y la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios y tiene por objeto contribuir a la formación de los estudiantes de Pregrado desde el ámbito socio-cultural, estableciendo planes de acción que permitan la generación de valor en el estudiantado y la comunidad universitaria en general, incrementando el desarrollo personal y profesional de las personas”, señala el Programa.

La U Invita, destacó la Prof. Tania Báez, académica de la Facultad de Filosofía y quien acompañó el recorrido en FOUCh, “busca democratizar los espacios artísticos y culturales que ofrece la Universidad desde sus Unidades internas e Instituciones externas, ampliando las oportunidades en el acceso a la oferta de actividades y experiencias en el ámbito cultural”.

El Prof. César Leyton destacó la importancia “que los estudiantes sepan del patrimonio científico de la Universidad y nuestra Facultad, el que marca una diferencia respecto a las universidades privadas y algunas tradicionales”. El historiador de la Ciencia agregó que “siglos de conocimiento y práctica científica convierten a la Chile en vanguardia del saber. La historia de la Ciencia contemporánea, de la Salud, de la Odontología permite comprender estos fenómenos sociales y políticos que sin lugar a duda, traen progreso a las sociedades contemporáneas”.

Por estos motivos, “el Programa La U invita es importante como un objetivo de Extensión a nuestra comunidad, afianzarla en estos términos. La historia de nuestro Museo es única en el país, e interiorizar a nuestra comunidad universitaria, bajo estos criterios es algo fundamental para el valor patrimonial de lo que hacemos y proyectamos a futuro. Esperamos que esto se mantenga y aumente el interés por visitarnos”, manifestó el Prof. César Leyton.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.