Estudiantes de 4° y 5° Año evaluaron productos Oral B

Estudiantes de 4° y 5° Año evaluaron productos Oral B

Con la actividad "Oral B directo a tu Facultad, lanzamiento oficial pro-encías”, el socio estratégico de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Oral B, invitó a los estudiantes de 4° y 5° Año de nuestra Unidad Académica a evaluar sus productos.

“Buscamos involucrar a los futuros profesionales, haciéndoles entrega de nuestra última innovación el cepillo pro-encías, donde el alumnado de la Universidad de Chile, fue el primero en testear in situ nuestro cepillo y así pudieron crear sus propios criterios, comentándonos sus experiencias siendo los pioneros en realizar este tipo de actividad”, explicó el representante médico de Oral B, Marcelo Campos. De este modo, añadió, “queremos mantener este lazo que nos une a lo largo de la carrera profesional, siendo sus aliados dentro y fuera del consultorio”.

Por su parte, Lorena Pino, Supervisora Relaciones Profesionales Procter & Gamble, agradeció “la instancia que nos dan de poder lanzar un producto Oral B, nuestro nuevo cepillo para encías, con todo el cuerpo docente y los alumnos de 4º y 5º año. La idea es seguir estrechando estos lazos por siempre”, enfatizó.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.