Cuidados dentales en niños en Radio Cooperativa

Cuidados dentales en niños en Radio Cooperativa

En entrevista con Radio Cooperativa, la Vicedecana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Dra. Gisela Zillmann Geerdts, se refirió a los cuidados de la salud odontológica pediátrica.

La entrevista fue transmitida en el espacio radial Creciendo Juntos del Subsistema Chile crece contigo, coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social, donde se abordan temas de infancia y crianza y en el que se trató la importancia de la higiene bucal en los niños y niñas.

Como odontopediatra, la Dra. Gisela Zillmann sostuvo que “hay que cuidar las bocas desde que nace y se empieza con una higiene de las mucosas, de la lengua con una gasita húmeda para retirar los restos de los alimentos que van quedando como residuos sobre todo cuando se toma la mamadera, así como de las papillas, porque eso constituye un medio ácido para la boca y en este medio ácido van a aparecer, después, los dientes y, precisamente las lesiones de caries se producen en un ambiente ácido con microorganismos que uno normalmente tiene en la boca”.

Medidas cuando empiezan a salir los primeros dientes

La Dra. Zillmann señaló que “cuando están saliendo los dientecitos a veces hay muchas molestias, el niño está inquieto, saliva mucho y lo que hay que hacer es tratar de aliviar con juegos que tienen porosidades, que son frescos. En lugares más rurales se les da cochayuyo para que masque, de modo que frote sus encías, en ningún caso anestésicos tópicos y nada que sea dulce, porque de algún modo lo vas a acostumbrar a que tenga un medio dulce, a que tenga un medio ácido y cuando aparezca ese diente no lo hará en un espacio óptimo”.

Incentivar limpieza bucal

La Dra. Gisela Zillmann recomendó asociar “el cuidado del cuerpo, la hora del baño, con una buena limpieza dental, de modo que al niño no le sea extraño que le introduzcan algo en la boca para limpiar sus dientes. En la medida que empiece a comer, limpiar los dientes después de cada comida enfatizando que el cepillado más importante es el de la noche, antes de irse a acostar.

También hizo recomendaciones respecto del uso de cepillo - cuando los niños tienen 4 incisivos-, y pasta de dientes, con concentraciones adecuadas de fluoruros.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.