Cuidados dentales en niños en Radio Cooperativa

Cuidados dentales en niños en Radio Cooperativa

En entrevista con Radio Cooperativa, la Vicedecana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Dra. Gisela Zillmann Geerdts, se refirió a los cuidados de la salud odontológica pediátrica.

La entrevista fue transmitida en el espacio radial Creciendo Juntos del Subsistema Chile crece contigo, coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social, donde se abordan temas de infancia y crianza y en el que se trató la importancia de la higiene bucal en los niños y niñas.

Como odontopediatra, la Dra. Gisela Zillmann sostuvo que “hay que cuidar las bocas desde que nace y se empieza con una higiene de las mucosas, de la lengua con una gasita húmeda para retirar los restos de los alimentos que van quedando como residuos sobre todo cuando se toma la mamadera, así como de las papillas, porque eso constituye un medio ácido para la boca y en este medio ácido van a aparecer, después, los dientes y, precisamente las lesiones de caries se producen en un ambiente ácido con microorganismos que uno normalmente tiene en la boca”.

Medidas cuando empiezan a salir los primeros dientes

La Dra. Zillmann señaló que “cuando están saliendo los dientecitos a veces hay muchas molestias, el niño está inquieto, saliva mucho y lo que hay que hacer es tratar de aliviar con juegos que tienen porosidades, que son frescos. En lugares más rurales se les da cochayuyo para que masque, de modo que frote sus encías, en ningún caso anestésicos tópicos y nada que sea dulce, porque de algún modo lo vas a acostumbrar a que tenga un medio dulce, a que tenga un medio ácido y cuando aparezca ese diente no lo hará en un espacio óptimo”.

Incentivar limpieza bucal

La Dra. Gisela Zillmann recomendó asociar “el cuidado del cuerpo, la hora del baño, con una buena limpieza dental, de modo que al niño no le sea extraño que le introduzcan algo en la boca para limpiar sus dientes. En la medida que empiece a comer, limpiar los dientes después de cada comida enfatizando que el cepillado más importante es el de la noche, antes de irse a acostar.

También hizo recomendaciones respecto del uso de cepillo - cuando los niños tienen 4 incisivos-, y pasta de dientes, con concentraciones adecuadas de fluoruros.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.