La Facultad de Odontología de la Universidad de Chile cuenta con nuevo Programa de Especialista en Cirugía de las Fisuras Labio Máxilo Palatinas, aprobado mediante Decreto Exento N° 0046062.
El Programa, único en nuestro país, corresponde a una especialidad odontológica secundaria y se ha propuesto “la formación sistematizada e integral de profesionales capacitados para realizar adecuadamente, y con sólidos fundamentos anatómicos y fisiológicos, las intervenciones quirúrgicas que requieren desde la lactancia y hasta el fin del crecimiento los pacientes con fisuras labio máxilo palatinas”, sostiene el Decreto.
Los objetivos del Programa Especialista en Cirugía de las Fisuras Labio Máxilo Palatinas apuntan a que el o la profesional logre reconocer y diagnosticar “las distintas variedades de fisura labio-máxilo-palatinas, teniendo una clara comprensión de los eventos fisiopatológicos que les dieron lugar, y será capaz de establecer las bases del tratamiento de cada una de ellas, en lo que se refiere a la secuencia y cronología. Además, manejará las distintas técnicas quirúrgicas adaptadas a cada caso en particular”.
Entre las subcompetencias, el Programa considera las cognoscitivas, sicomotoras y afectivas. Estas últimas enfatizan “obtener un compromiso afectivo del cursante con los enfermos fisurados labio-máxilo-palatinos que lo hagan esforzarse por entregarles un alto estándar de atención y tener una constante preocupación por su perfeccionamiento conceptual y técnico para mantenerlo”.
El Plan de Estudios del Programa Especialista en Cirugía de las Fisuras Labio Máxilo Palatinas contempla las Unidades Temáticas referidas a Cirugía primaria, secundaria y terciaria en fisurados labio-máxilo-palatinos; Conceptos básicos de Pediatría y de Anestesia General en fisurados labio-máxilo-palatinos;y Conceptos básicos de Ortopedia Dentomaxilar, Otorrinolaringología, y de Prótesis estomatológica en fisurados labio-máxilo-palatinos.
Conducto regular
La trayectoria del Programa de Subespecialidad se ajustó al Estatuto de la Universidad de Chile. Por ello, en sesión del 8 de enero de 2016, el Consejo de Facultad de Odontología acordó la creación del Título Profesional de Especialista en Cirugía de las Fisuras Labio Máxilo Palatina, aprobando el Reglamento y Plan de Estudios; mientras que el 11 de agosto de 2017, el Consejo Universitario se pronunció favorablemente sobre la creación del Programa; y, finalmente, el 28 de septiembre de ese mismo año, el Programa fue aprobado por el Senado Universitario.