Pregrado incorpora atención odontológica de personas en situación de discapacidad

Pregrado incorpora atención odontológica de personas con discapacidad

Con la Charla inaugural del Terapeuta Ocupacional de Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis), Miguel Ángel Figueroa, se marcó el inicio de la Unidad de Trabajo del Estudiante (UTE), cuyos contenidos permiten “por primera vez incorporar en el Pregrado la atención odontológica de personas en situación de discapacidad”, enfatizó la académica responsable del Curso, Dra. Susanne Krämer.

Completa el equipo docente de esta UTE, los Coordinadores, Prof. Lorena Sepulveda, Dr. Patricia Cisternas y Dr. Marcelo Valle; los docentes Dra. Gisela Zillmann, Dr. Mauricio Baeza, Dra. Gina Pennacchiotti, Dra. Silvia Monsalves, Prof. Ignacio Camarda (Fonoaudiologa), Dra. Francisca Gamboa, Dr. Rubén Soto, Dra. Carolina Arriagada, Dr. Sebastián Córdova, Dra. Andrea Pizarro, Dra. Gisela Jara y Dra. Eugenia Rojas. 

La UTE Clínica Integral de Cuidados Especiales I, tiene por propósito que “el Odontólogo en formación aplique los fundamentos científicos, bases biológicas y psicosociales con compromiso ético y responsabilidad social para diagnosticar, planificar y ejecutar medidas preventivas y terapéuticas específicas obtenidas previamente en la UTE del Niño y Adolescente IV, Adulto IV, Adulto Mayor IV y Urgencias II en el contexto de la atención Odontológica de personas en situación de discapacidad o con riesgo médico que requieren Cuidados Especiales”.

Según señala su Programa, “fortalece el perfil de egreso en la formación humana, la alianza terapéutica con el paciente y su entorno social, el trabajo en equipo interdisciplinario con el objetivo de promover la salud integral de personas que requieren Cuidados Especiales. Se vincula con la UTE Niño y Adolescente V, Adulto V, Adulto Mayor V, Emergencias Médicas y Urgencias III”.

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.