Pregrado incorpora atención odontológica de personas en situación de discapacidad

Pregrado incorpora atención odontológica de personas con discapacidad

Con la Charla inaugural del Terapeuta Ocupacional de Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis), Miguel Ángel Figueroa, se marcó el inicio de la Unidad de Trabajo del Estudiante (UTE), cuyos contenidos permiten “por primera vez incorporar en el Pregrado la atención odontológica de personas en situación de discapacidad”, enfatizó la académica responsable del Curso, Dra. Susanne Krämer.

Completa el equipo docente de esta UTE, los Coordinadores, Prof. Lorena Sepulveda, Dr. Patricia Cisternas y Dr. Marcelo Valle; los docentes Dra. Gisela Zillmann, Dr. Mauricio Baeza, Dra. Gina Pennacchiotti, Dra. Silvia Monsalves, Prof. Ignacio Camarda (Fonoaudiologa), Dra. Francisca Gamboa, Dr. Rubén Soto, Dra. Carolina Arriagada, Dr. Sebastián Córdova, Dra. Andrea Pizarro, Dra. Gisela Jara y Dra. Eugenia Rojas. 

La UTE Clínica Integral de Cuidados Especiales I, tiene por propósito que “el Odontólogo en formación aplique los fundamentos científicos, bases biológicas y psicosociales con compromiso ético y responsabilidad social para diagnosticar, planificar y ejecutar medidas preventivas y terapéuticas específicas obtenidas previamente en la UTE del Niño y Adolescente IV, Adulto IV, Adulto Mayor IV y Urgencias II en el contexto de la atención Odontológica de personas en situación de discapacidad o con riesgo médico que requieren Cuidados Especiales”.

Según señala su Programa, “fortalece el perfil de egreso en la formación humana, la alianza terapéutica con el paciente y su entorno social, el trabajo en equipo interdisciplinario con el objetivo de promover la salud integral de personas que requieren Cuidados Especiales. Se vincula con la UTE Niño y Adolescente V, Adulto V, Adulto Mayor V, Emergencias Médicas y Urgencias III”.

Últimas noticias

Más noticias

Párvulos de la Escuela Semillita en FOUCh:

Semana Científica se desplegó en Laboratorios de Odontología UCHILE

Académicas y académicos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile(FOUCh) realizaron actividades lúdicas e interactivas para acercar el conocimiento científico sobre el cuerpo humano, la salud bucal y la inmunología a niños de 5 años, reafirmando el compromiso de Extensión y formación de la Cada de Bello.