Dr. Luis Córdova en Portal Chile Global Red de Talentos

Dr. Luis Córdova en Portal Chile Global Red de Talentos

Luego de siete años fuera del país por su formación de Doctorado, el Dr. Luis Córdova, académico del Departamento de Cirugía y Traumatología Máxilo Facial, regresa a la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. Asì lo consigna el Portal Chile Global Red de Talentos, junto con destacar la importancia de su Línea de Investigación orientada a "mejorar los injertos óseos".

Describiendo la ruta de investigación que culminó con un Posdoctorado en Stanford (Estados Unidos), el sitio web señala que el Dr. Córdova se encuentra “trabajando en regeneración ósea debido a enfermedades que se desarrollan durante el envejecimiento, pero del área cráneo facial”. El académico FOUCh aseguró al medio digital que “lo que en un paciente joven pasa en tres semanas, en un paciente envejecido a veces no pasa nunca. Eso actualmente no tiene solución, y sumando al costo de los cuidados, del hospital, y que luego esos pacientes no puedan desplazarse, implica un costo para la familia, no sólo económico sino también social. Ese es un gran problema a nivel mundial, se gasta mucho dinero”.

Asimismo, refiere la nota publicada, “uno de sus estudios apunta a mejorar los injertos óseos. Mientras que otro, a entender cómo funcionan y cómo acelerar la integración de implantes dentales de titanio en la mandíbula mejorando el rendimiento del hueso del mismo paciente. Así, en vez de esperar seis meses entre que se pone un implante y que se comience a usar, se reduzca el tiempo a días o semanas. Se trata de un modelo de estudio innovador que reproduce en un ratón lo que está pasando en un humano”.

Hasta ahora la investigación del Dr. Luis Córdova trabaja con modelos animales, pero el objetivo es generar tratamientos para humanos, enfatiza el medio digital.

IR A ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.