Dr. Vicente Torres en texto de estudio de MINEDUC

Dr. Vicente Torres en texto de estudio de MINEDUC

Como parte de los contenidos del Texto de Estudios de los estudiantes de 2° Año Medio, el quehacer científico del equipo liderado por el Dr. Vicente Torres, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y su Línea de Investigación en cáncer, acercará el conocimiento avanzado en una de las patologías de alta prevalencia en Chile a los y las jóvenes de nuestro país, contribuyendo a la elevar la calidad de nuestra Educación Pública.

Luego de exponer los últimos descubrimientos referidos a la molécula involucrada en la metástasis de las células cancerosas –la Rab5-, el texto de Editorial SM y distribuido por el Ministerio de Educación a los secundarios chilenos, termina preguntándoles “¿Qué impacto puede tener para la sociedad la investigación descrita? ¿crees que la Ciencia puede aportar a la mejor calidad y esperanza de vida de las personas? ¿crees que se podría fomentar que, en Chile, se realicen más estudios como este?”.

Desde la Ciencia de frontera a la Educación Pública

El desarrollo científico del Dr. Vicente Torres se arraiga en la Educación Pública. “Me formé en una escuela municipal -en Cerro Navia-, luego en el Liceo de Aplicación y, finalmente, realicé, tanto mi Pregrado como mi Postgrado en la Universidad de Chile. Con lo anterior, creo que es de suma relevancia entregar los mejores elementos de vuelta hacia la misma Educación Pública en la cual fui formado, no tan sólo desde la perspectiva profesional y científica, sino además con la propia experiencia, tomando como ejemplo que es posible desarrollar ciencia de excelencia, reconocida internacionalmente”, expresó el Dr. Torres.

Desde el conocimiento de frontera que genera el académico FOUCh junto a su equipo investigador, “no debe ser un privilegio que sea comunicado sólo en nuestros propios ámbitos y medios de divulgación tradicional como  Revistas científicas, Congresos y Seminarios, sino que, además, tenemos el gran compromiso de lograr un alcance real hacia la sociedad. Esto se ve ejemplificado en medios de difusión, como la prensa escrita, la radio -un ejemplo claro como plataforma de difusión es justamente el programa "A tu Salud" de nuestra Facultad-, o incluso plataformas web”, aseguró el Dr. Torres.

No obstante, añadió el docente del ICOD, “impactar directamente en la Educación Pública, ya sea Primaria o Secundaria, constituye un verdadero desafío, en el que los científicos tenemos mucho que avanzar y aportar. Este ámbito de difusión, sin duda, tendrá importantes consecuencias en fomentar conciencia en las nuevas generaciones, de que en Chile es posible hacer Ciencia de excelencia y a nivel internacional”.

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.