Taller de Liberación emocional en Horario Protegido

Taller de Liberación emocional en Horario Protegido

Para aportar en la mejor calidad de vida de la comunidad odontológica en el inicio del año 2018, la Asociación de Funcionarios convocó al Taller de  Liberación emocional, que fue realizado por el instructor de la técnica ThetaHealing, Ariel Alarcón, Quiromasajista, Educador Técnico Profesional y Andragogía de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

La terapia, que contó con la participación de funcionarios y académicos, “consiste en liberar energía negativa atrapada, que nos hace sentir sufrimiento, y soltar todo lo que nos hace peso, para viajar más ligeros y volver con más energía”, señaló el terapeuta.

El Thetahealing es “una revolucionaria técnica terapéutica, con lenguaje (oración) y pensamiento enfocado que crea sanación rápida y definitiva. Esta técnica, reconocida por la OMS, está siendo considerada la medicina del futuro y se caracteriza por operar en la frecuencia Theta del cerebro (de 4 a 7 ciclos por segundo), donde en ese estado mental al entregar mandatos específicos en la mente se puede crear y cambiar la realidad instantáneamente”, explicó el experto.

La frecuencia theta, que significa alma, señaló Ariel Alarcón, durante la actividad, permite la “conciencia de mi cuerpo, mi alma, y mi ser” y es una frecuencia que permite un estado introspectivo apto para la sanación. “El cuerpo tiene auto reparación, depende cómo lo alimento o cómo lo salvo. Nosotros podemos cambiar creencias, sentimientos y emociones, por lo tanto, todo lo que está dentro de nuestra mente, está basado en creencias: de la alimentación, del amor, de sufrimientos”, sostuvo el terapeuta.

La técnica de tetha considera que teniendo la mente en esta frecuencia, “la mente está en blanco y abierta como para recibir nueva información, por lo tanto, dentro de esa nueva información,  podemos insertar nuevos sentimientos a la persona”, dijo Ariel Alarcón. Asimismo, añadió, “para sanar la emoción, no hay que atacar a esta sino a la creencia, porque si se cambia la creencia que está generando un conflicto emocional, se liberará la emoción, por tanto, no se sentirá rabia, ni pena, ni miedo en el corazón”.

Carol Llanos, funcionaria de OdontoUChile, destacó que “vivir una experiencia de liberación emocional para nuestra comunidad odontológica es un gran regalo, interactuar con nuestros compañeros y derribar creencias impuestas nos ayudará a vivir más felices, a ser agradecidos y a soltar lo que ya no llena nuestra vidas.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.