U. Chile busca nuevos Tutores de Pregrado

U. Chile busca nuevos Tutores de Pregrado

Para contar con tutores que acompañen, guíen y motiven a otros estudiantes para que logren sus objetivos, compartan con tutores y tutoras de toda la Universidad de Chile y amplíen su campo de conocimientos, el Programa de Tutoría Integral Par (TIP) y de Lectura, Escritura y Oralidad Académica (LEA), abrió convocatoria dirigida a los estudiantes de Pregrado.

El llamado, que se encontrará abierto durante los meses de enero y febrero,  busca “convocar a los estudiantes de Pregrado interesados en participar de la instancia de apoyo académico para sus pares de primeros años, en las asignaturas y áreas del conocimiento que han sido identificadas como de mayor dificultad en el inicio de la carrera”, informó el Dr. Daniel Bautista, en representación de la Unidad de Apoyo al Aprendizaje de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

La instancia, añadió el Dr. Bautista, se orienta a “dar un apoyo integral para el progreso académico en el primer año y para la inserción exitosa a la vida universitaria”.

Asimismo, subrayó, “esta convocatoria coincide con los esfuerzos institucionales por adoptar un enfoque de equidad, no sólo en el ingreso a las carreras que ofrece la Universidad, sino que también en abordar la tarea de dar apoyo para el progreso y retención de estudiantes de primeros años”.

Para el Dr. Daniel Bautista, “los programas de tutorías son instancias implementadas desde la Unidad de Aprendizaje de la Dirección de Pregrado de la Universidad, en coordinación con sus unidades académicas, y que han tenido como propósito fomentar y valorar la formación profesional y académica en contextos de diversidad e inclusión con un claro enfoque en la equidad”.

Más informaciones en Unidad de Apoyo al Aprendizaje a aprendizaje@odontologia.uchile.cl

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.