Facultad de Odontología certificada en Prevención de Riesgos

Facultad de Odontología certificada en Prevención de Riesgos

La Facultad de Odontología de la Universidad de Chile obtuvo certificación en Nivel 2 en control y gestión a la prevención de riesgos.

La auditoría GPS Asociación Chilena de Seguridad ACHS para acreditar nivel 2 se efectuó el 28 de diciembre, revisándose la documentación y acciones relacionadas al control y gestión a la prevención de riesgos. “Los resultados fueron los esperados quedando la Facultad en proceso de certificación Nivel 2 aprobado, indicó Víctor León, Administrador de Campus,  al tiempo que aseguró que “esto es de suma importancia, ya que ubica a la Facultad en los primeros lugares, respecto a este índice dentro de la Universidad”.

Asimismo, añadió Víctor León, “cabe destacar que esto fue posible gracias a la constante participación de las autoridades de la Facultad y a toda la comunidad; y al control y gestión documental de nuestra experta en Prevención, Pía Navalón”.

El correspondiente certificado oficial se entregará durante el primer semestre del año 2018 ya en curso.

Para Víctor León es “un orgullo alcanzar este nivel de certificación y así poder seguir avanzando en la mejora continua de nuestro sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, ya que esto nos insta a trabajar más por proteger eficazmente la seguridad y salud de la comunidad universitaria, y por supuesto de la Facultad y el Campus Norte”.

-¿Cómo se proyecta el trabajo para el 2018 para mantener o mejorar los indicadores registrados en materia de control y gestión a la prevención de riesgos?

El trabajo de la administración de campus a nivel de prevención de riesgos pretende seguir implementando las conductas de autocuidado, desde una perspectiva más presente, donde se destaquen las observaciones de conducta en las áreas con riesgos críticos dentro de la Facultad.

Además, invitamos a toda la comunidad universitaria a seguir capacitándose en temas relacionado a seguridad y salud ocupacional, ya que esto es la base para alcanzar los cambios conductuales, no debemos olvidar que cuidarnos es tarea de todos.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.