UTE Clínica del Niño y Adolescente IV:

Odontopediatras sorprenden a sus pacientes en Halloween

Odontopediatras sorprenden a sus pacientes en Halloween

Con la aventura de la Isla de Piratas, un alegre colorido Circo y una mansión embrujada, la Unidad de Trabajo del estudiante (UTE) Clínica del Niño y Adolescente IV de la Clínica Odontológica Universidad de Chile recibió esta mañana a los sorprendidos pequeños pacientes y sus familias.

En una entusiasta iniciativa, docentes y estudiantes, realizaron una puesta en escena alusiva a los festejos de Halloween, y compartieron la atención odontológica con niños y niñas, quienes vivieron una experiencia inolvidable junto a los odontopediatras y futuros cirujanos dentistas caracterizados como superhéroes, piratas, payasos, superhéroes y personajes protagonistas de cuentos, historias y películas.

Mejor adaptación a la atención dental

La Dra. María Angélica Cereceda, académica del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar y profesora responsable de esta UTE, subrayó que “como estamos en este periodo de Halloween, programamos esta actividad con anticipación junto a los estudiantes, de modo que se organizara una atención mucho más alegre, más acorde con la edad de todos los que participan, nuestros estudiantes atendiendo a sus pacientes chiquititos, de modo que estamos todos felices de que así sea y esperamos que sea la primera de muchas versiones de esta verdadera fiesta, que ojalá se establezca como una actividad regular de nuestra UTE”.

Asimismo, la Dra. Cereceda destacó la motivación, tanto de los estudiantes como de sus profesores, lo que se tradujo en una intervención inédita dentro de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. “Los vemos contentos y sorprendidos porque no es una actividad frecuente, y nuestros docentes también han participado mucho y también desde Decanato de nuestra Facultad que nos están apoyando en esto y el enfermero coordinador, Felipe Fuentes, quien resguarda todas las medidas de bioseguridad dentro del recinto asistencial”.

Para la Dr. Susanne Krämer, académica del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, el objetivo fue “tener una instancia lúdica para compartir con los pacientes, para crear también el imaginario a los niños de lo que es la atención odontopediátrica, que vean que se puede pasar bien viniendo al dentista, que los dentistas también son divertidos, cercanos y amigos y que nosotros mismos lo pasamos bien, o sea, la alegría es importante para un estado de bienestar integral del ser humano o su componente de salud”.

En la experiencia de la docente del Departamento del Niño, actividades como esta “nos sirve todos: a los pacientes que, al ver este ambiente entretenido, vienen contentos, -tenemos un par de disfraces para prestárselos a ellos también-, se relajan, lo pasan increíble y llegan al colegio contando que el dentista estaba disfrazado, que era entretenido y eso genera un efecto. A los papás les baja la ansiedad, se divierten también y, para todo el equipo de estudiantes y colegas que trabaja acá, es una instancia muy entretenida y ojalá podamos repetirlo en un futuro y se instale como una tradición año a año”.

Con sentido de docencia a escala humana

 

A juicio de la estudiante Fernanda Salazar, la iniciativa es “beneficiosa para nosotros, nos permite tener mayor cercanía con el paciente, poder adaptarlo mejor, sobretodo en esta ocasión que tenemos una paciente nueva que vamos a evaluar, entonces, nos ayuda también a que mejore la ansiedad, a ser un más amigable, y disfrazarlos a ellos también para que se sientan más cercanos en la atención”.

Afirmación que compartió su compañero, Pablo Sandoval. “Durante toda nuestra formación en Odontopediatría, nos han dicho que los primeros años son cruciales en la proyección de la relación con los dentistas a futuro, por eso priorizamos que la atención durante los primero años de vida  sea lo más amena posible”. Y, continuó el estudiante, “aprovechamos esta celebración pública, para incorporar el juego, los niños se disfrazan y los hacemos partícipes también, lo que los motiva incorporarse a una atención dental amigable, en la que el juego que es tan normalizado para ellos, también se hace presente”, manifestó.

Una experiencia que se contagia

En medio de una atmósfera de juego y fantasía, esta jornada festiva y acogedora genera experiencias que se contagian.

Florencio Tenorio es abuelo de Emilia Quinta Garay que fue atendida por los futuros cirujanos dentistas personificando a un par de piratas. Es primera vez que acompaña a su nieta y sonríe  sorprendido, “es mi nieta regalona, que tiene 10 años y hoy está de cumpleaños”, comentó y aseguró que esta forma de atención dental le pareció fabulosa, “a mí me encanta y yo también voy a venir a atenderme a la Clínica”, confesó Florencio.

Y, si la consigna de esta festividad es “¿dulce o travesura?”, los odontopediatras recomiendan disfrutar junto a los más pequeños, pero, al finalizar la noche, cepillarse muy bien sus dientes antes de ir a dormir.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.