Comité Paritario invita a participar de la Campaña "Esto no pasa"

Comité Paritario invita a participar de la Campaña "Esto no pasa"

Interesados en contribuir a fortalecer una cultura preventiva y motivar el compromiso de la comunidad universitaria con esta, el Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, apoya y colabora con la nueva Campaña Preventiva de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), “Esto  no pasa”.

“Considerando que las caídas son el principal motivo de accidente en nuestra Universidad, se realizará un trabajo coordinado entre los directivos, las jefaturas, los prevencionistas de riesgo, los comités paritarios, el equipo ACHS y la Dirección de Recursos Humanos, para prevenir los comportamientos riesgosos y lograr la meta de esta Campaña”, informó el Comunicado de la Corporación. Al tiempo que anunció la operatividad del sitio web www.estonopasa.cl donde se encontrará todo el material de difusión necesario para informarse sobre la novedosa campaña interactiva.

Según afirmó  la ACHS, “no es posible instalar una cultura de seguridad al interior de una organización, sin el compromiso de todos sus integrantes. Y en esta campaña preventiva, los liderazgos son fundamentales. La ACHS pone a tu disposición la metodología Contacto de Seguridad para modificar los comportamientos riesgos presentes en tu empresa”.

El llamado se encuentra dirigido tanto a los Directivos como a los Supervisores o Jefaturas, Comités Paritarios, Prevencionistas a los trabajadores de nuestra Casa de Estudios, dado que “todos los accidentes son evitables, y para evitarlos se ha diseñado una campaña preventiva en que todos tienen un rol”, por este motivo se invitó a la comunidad FOUCh, a descubrir el propio.

La Campaña solicita a académicos y Personal de Colaboración a aplicar “los Contactos de Seguridad con tu equipo”; difundir “la aplicación del Housekeeping”; verificar “si los comportamientos riesgosos de tu equipo fueron erradicados; herramientas para incentivar la participación; en terreno las condiciones de riesgo presentes en tu empresa”; impulsar “la aplicación de la campaña “Esto no pasa” al interior de tu organización”; reconocer “la participación a través de algún incentivo o reconocimiento”; apoyar “la campaña, verificando que las etapas se cumplan”; participar “de los Contactos de Seguridad que realizará tu Supervisor”; y mantener “tu espacio de trabajo limpio y ordenado”.

A través de un video educativo, la Campaña “Esto no pasa” enfatiza que “los accidentes ocurren por comportamientos riesgosos o condiciones del entorno. Un espacio de trabajo desordenado aumenta las posibilidades de sufrir un accidente laboral”, por lo que se requiere ordenar, clasificar lo necesario de lo innecesario o aquello de uso frecuente o poco frecuente; y limpiar “para mantener espacios de trabajo seguros, ordenados y agradables”.

www.estonopasa.cl

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.