Cámara de Diputados aprobó acreditación obligatoria en Odontología

Cámara de Diputados aprobó acreditación obligatoria en Odontología

“En el contexto de la discusión del Proyecto de Ley de Educación Superior, la sala de la Cámara ratificó la obligatoriedad de acreditación para las carreras de Odontología. Luego de este trámite, la modificación deberá ser analizada por el Senado”, informó el Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile.

A través de un Comunicado, el Presidente del Gremio, Dr. Jaime Acuña, manifestó su satisfacción porque los legisladores “hayan comprendido nuestro argumento de que la salud bucal de la población no puede quedar en tierra de nadie. Los cirujano dentistas estamos facultados para ejercer con plena autonomía, por lo que urge certificar la calidad de formación profesional odontológica”. Asimismo, espera que “esta decisión sea ratificada prontamente en  el Senado. No estamos solo frente alguna demanda unánime del gremio, sino que se trata de la salud de nuestros pacientes, quienes por derecho merecen ser atendidos con altos estándares que calidad”.

La decisión legislativa, responde a una demanda  que reúne a los más amplios sectores de la Odontología, tendiente a alcanzar la regulación del escenario de la oferta formativa universitaria actualmente en Chile.

El Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Dr. Jorge Gamonal, valoró la noticia por cuanto viene a respaldar la gestión que realiza, desde hace varios años, la Red Estatal de Facultades de Odontología.

“La acreditación obligatoria en Odontología, ha sido un planteamiento que hemos hecho en forma enfática desde nuestra Facultad y Universidad, debido al enorme crecimiento que sin ninguna regulación ha tenido la formación de Cirujanos-Dentistas en el país. Chile requiere y en forma urgente que se formen los profesionales en Universidades cuyo perfil de egreso asegure una atención de calidad para nuestra población. Ya en la propuesta de Políticas Públicas realizada en el año 2013 hicimos esta petición, y en el Seminario realizado el 30 de junio, la Comunidad Odontológica lo ha vuelto a plantear como una Prioridad. Para la Red Estatal de Facultades de Odontología es un logro que esperamos luego se transforme en Ley”, enfatizó el Decano Gamonal.

 

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes de Postítulo de la U. Cayetano Heredia en FOUCh

La pasantía constituye la primera experiencia que abrirá paso a nuevas oportunidades, expresó la Dra. Sylvia Osorio, Directora del Programa Título Profesional Especialista en Radiología de la Escuela de Graduados. Las residentes de la Especialidad de Radiología de la Universidad Cayetano Heredia, Dra. Elizabeth Cruz y Dra. Milagros Lucas, valoraron la experiencia en la Universidad de Chile, que les permitió incrementar sus conocimientos y acercarse al ámbito de la ecografía. Odontológica.

Salud Pública Odontológica:

Fiesta del Cepillo volvió a educar y a jugar con las infancias

En la Escuela Rafael Valentín Valdivieso de Recoleta, cerca de 80 estudiantes de Pregrado de la Facultad de Odontología UCHILE, movilizados y liderados por los estudiantes de 2° Año del Programa Título Profesional de Especialista en Salud Pública Oral, Dra. Javiera Vásquez, Dr. Cristian Valenzuela y el Dr. Fernando Mellado, planificaron y ejecutaron una dinámica de estaciones de trabajo, dirigidas a niñas y niños de 3° y 4° Años Básicos, donde fomentaron “el desarrollo de hábitos de autocuidado en la salud bucal, desde edades tempranas, integrando el cepillado como parte de la rutina escolar diaria”.