Taller Formativo para Adultos Mayores

Taller Formativo para Adultos Mayores

Como parte de los alcances del Proyecto U-Redes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile,  se realizó  el Taller Formativo "¿Qué es el liquen plano oral y enfermedades similares'", dirigido a adultos mayores de la Clínica de Medicina Oral.

El principal objetivo, explicó el Dr. Ricardo Fernández-Ramires, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral FOUCh,  fue la formación orientada a “los pacientes que padecen algún tipo de Patología Oral de Mucosa, tales como liquen plano, lesiones neoplasias, o que hayan tenido  algún tipo de cáncer oral”. También, continuó el académico, “es una forma de devolverles un poco de lo que ellos nos dan a lo largo del año, cuando vienen a hacerse sus revisiones y a través de nuestra Facultad y nuestra Clínica Odontológica, y de ese modo, les podamos hacer seguimiento”.

El Taller Formativo de autocuidado y autodiagnóstico permitirá transformarlos, de algún modo, “en multiplicadores de la información que les podemos pasar en el día de hoy”.

El Proyecto U-Redes, reúne a un grupo multidisciplinario de académicos, “odontólogos, biólogos  y bioquímicos que buscamos establecer un grupo interno que fomente este tipo de proyectos, que  hemos bautizado internamente como Uodontología. Nos permite postular Proyectos extramuros, tanto del gobierno chileno como internacionales, multi e interdisciplinarios, un ejemplo de ello son nuestros lazos colaborativos con Universidades de Brasil”.

Para el Dr. José Jara, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odotológicas (ICOD), “en la actualidad, cada vez es más importante la interacción con el medio y ¿cómo un investigador básico devuelve a la sociedad esos recursos que el Estado nos otorga para hacer Investigación?, a través de la Educación, acercando la Ciencia al ciudadano común, en el marco de la relación entre la Universidad y su entorno”.

Desde el Área de Farmacología, el Dr. Jara planteó que sería de gran interés entregar orientación a pacientes adultos mayores, quienes generalmente utilizan un mayor número de medicamentos, los que pueden afectar a la calidad  de sus mucosas orales y constituir un factor de riesgo para patologías bucales.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.