Dr. Mario Angulo Mora Director del Departamento de Prótesis

Dr. Mario Angulo Mora Director del Departamento de Prótesis

Por segundo período  consecutivo, el Dr. Mario Angulo Mora conducirá el Departamento de Prótesis de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

Con una amplia participación del cuerpo docente del Departamento, el Dr. Angulo fue confirmado como Director, lo que el académico considera “una gran responsabilidad y, si bien era candidato único, el hecho de que se haya registrado una votación importante por parte de los componentes del Departamento y que todo haya sido, en su gran mayoría,  favorable, es una confirmación de que la administración del periodo pasado, corrigió algunos de los problemas que demandaban urgentes soluciones”.

En cuanto a la proyección del Departamento de Prótesis, indicó el Dr. Angulo “estamos en plena elaboración del Plan de Innovación de desarrollo del Departamento, con algunas actividades, como el reciente lanzamiento del libro de los Tópicos de Odontología Integral ll, que fue editado por académicos que pertenecen  a nuestro Departamento y que se desempeñan en la Clínica Integral; lo que demuestra, en parte, la preocupación por la Docencia y la Extensión. Nuestro Departamento participa en una amplia gama de Cursos de Pregrado, 14 en total, y  en Postítulo, en 3 Diplomados y un Curso de Especialización en Rehabiltacion Oral”.

El Director del Departamento de Prótesis destacó la incorporación de “nuevas Clínicas, que habían estado olvidadas en el tiempo, como la Clínica de Maxilofacial, donde se realizan las somatoprótesis, es también, un logro importante del periodo pasado y que está en plena vigencia y desarrollo en la Clínica Odontológica. Además, la creación de un nuevo Curso de Especialización en Transtornos Témporo Mandibulares”.

A su vez que, “como Departamento, tenemos grandes desafíos en la incorporación plena al nuevo currículum, que se está  implementando y de la cual, esperamos poder colaborar, para mejorar la formación. Necesitamos contribuir a la organización de la transmisión de la Docencia, que es bastante distinta a la que habitualmente, nosotros hacíamos, sin olvidar las prácticas clínicas de antaño; por lo tanto, el trabajo se debe intensificar  en todos los miembros del Departamento, para  lograr estos objetivos en el más corto plazo”, manifestó el Dr. Mario Angulo.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.