FOUCh baja Tasas de Siniestralidad y Accidentabilidad en el trabajo

FOUCh baja Tasas de Siniestralidad y Accidentabilidad en el trabajo

Con factor 0% en las Tasas de Accidentabilidad y Siniestralidad, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, desarrolla su quehacer durante el primer cuatrimestre del año 2017. La información la dio a conocer la experta en Prevención de Riesgos del Campus Norte de la Universidad de Chile, Pía Navalón, durante la reunión regular del Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) FOUCh.

“Es sumamente importante que, a la fecha, tengamos ambos indicadores en 0%; esto refleja que no hemos tenido incapacidades provocadas por accidentes del trabajo o enfermedades profesionales, lo que demuestra el compromiso de la comunidad con el autocuidado”, afirmó Pía Navalón.

La profesional añadió que “la Administración Conjunta y el Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la Facultad de Odontología, trabajan para lograr mantener estos indicadores lo más bajo posible y siempre buscando la mejora continua en los procedimientos de trabajo”.

El CPHS, en tanto, valoró el logro y felicitó a la comunidad odontológica al tiempo que instó a académicos y funcionarios a mantener las medidas de seguridad en el trabajo.

Importantes Indicadores Laborales

Tasa de Siniestralidad es un indicador que señala el porcentaje de días perdidos por accidentes y enfermedades profesionales, en relación al número de trabajadores de la institución. La fórmula para el cálculo de este indicador es T.S. = (Nº de días perdidos x 100) / Nº de trabajadores.

Tasa de Accidentabilidad es un indicador que señala el porcentaje de accidentes incapacitantes ocurridos, en relación al número de trabajadores de la institución. La fórmula para el cálculo de este indicador es T.A. = (Nº de accidentes con días perdidos x 100) / Nº de trabajadores.

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.