Resultados del concurso 2017 fueron positivos para el Departamento de Geofísica

Cinco estudiantes de Magíster del DGF ganan Beca Conicyt 2017

Cinco estudiantes de Magíster del DGF ganan Beca Conicyt 2017
Logo CONICYT

Recientemente la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICYT) publicó la lista de seleccionados para el Concurso de Becas de Magíster Nacional para el año académico 2017. Estudiantes de los dos programas de magister del DGF, a saber, el Magíster en Ciencias Mención Geofísica (MGF) y el Magíster en Meteorología y Climatología (MMC), recibieron esta distinción. Los nombres de los estudiantes son:

  • Mirko del Hoyo (MMC)
  • Piero Mardones (MMC)
  • Patricio Morales (MMC)
  • Valeria Moreno (MMC)
  • Felipe Zúñiga (MGF)

Felicitaciones a todo/as ello/as y buena suerte en sus estudios avanzados en el Departamento de Geofísica. Estos resultados, junto con las acreditaciones que ambos programas recibieron el año pasado, son muy buenas noticias para el DGF.

Últimas noticias

Más noticias

[Articulación interfacultades-incidencia pública]

Nueva Normativa garantiza Campos Clínicos seguros, respetuosos y forma

A juicio de la Dra. Lee, “la inclusión de nuestro trabajo en esta normativa —tanto desde el diseño del curso BPD como desde los hallazgos de nuestras investigaciones— es un reconocimiento al valor de la experiencia universitaria en el diseño de marcos reguladores que protejan la Salud Mental, garanticen el derecho a aprender con dignidad y construyan comunidades de cuidado en la formación clínica”.

[Salud Oral-personas mayores]

Firmado Convenio de Atención Dental con ANACPEN

Las autoridades de la Facultad de Odontología, encabezadas por le Decana Prof. Dra. Irene Morales, destacaron el impacto del descuento del 50% del arancel de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, que facilitará el acceso a mejor salud oral a la población de personas mayores, en aumento en nuestro país.

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.