Mutua colaboración entre Odontología y Obstetricia en Campus Norte

Mutua colaboración entre Odontología y Obstetricia en Campus Norte
Mutua colaboración entre Odontología y Obstetricia en Campus Norte
Dra. Ximena Lee Muñoz, académica del Departamento de Prótesis  y Directora de Educación de la Facultad de Odontología
Dra. Ximena Lee Muñoz, académica del Departamento de Prótesis y Directora de Educación de la Facultad de Odontología
Mutua colaboración entre Odontología y Obstetricia en Campus Norte
Mutua colaboración entre Odontología y Obstetricia en Campus Norte
Mutua colaboración entre Odontología y Obstetricia en Campus Norte
Mutua colaboración entre Odontología y Obstetricia en Campus Norte
Mutua colaboración entre Odontología y Obstetricia en Campus Norte
Mutua colaboración entre Odontología y Obstetricia en Campus Norte

Con la finalidad de “generar instancias de capacitación a través de la mutua cooperación entre unidades del Campus Norte, en relación a la sexualidad en general”, la Dra. Ximena Lee Muñoz, académica del Departamento de Prótesis y Directora de la Oficina de Educación de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, dictó la Charla “Prácticas sexuales de tipo no coital y su relación con vaginosis bacteriana y enfermedad periodontal”, a estudiantes de la carrera de Obstetricia de la Facultad de Medicina, agrupadas en el Colectivo Conecta "Educación sexual al alcance de todos".

En este contexto, la Dra. Lee planteó a las jóvenes estudiantes la necesidad de reconocer, “desde la Odontología, los factores de vulnerabilidad frente a ITS, estudiar y entender el agente que provoca las diferentes ITS desde la práctica de conductas ororeceptivas, su forma de transmisión y los métodos de prevención”.

Asimismo, valoró enormemente la oportunidad de realizar este intercambio de conocimientos, a través de “lo que busca el Perfil de Egreso: fomentar el trabajo colaborativo inter transdisciplinario”.

De acuerdo a la presentación de la Dra. Lee, “la evidencia científica ha relevado la asociación de las patologías orales prevalentes con enfermedades o condiciones sistémicas. Por ejemplo, se sabe que periodontitis se asocia con la ocurrencia de partos prematuros o con niños con bajo peso al nacer, siendo este contagio por vía hematógena”. La académica añadió que “existen nuevas investigaciones internacionales que dan cuenta de la relación entre enfermedad periodontal y vaginosis bacteriana. La vaginosis bacteriana junto a la vulvovaginitis micótica y la infección por Trichomona vaginalis son las principales causas de la vulvovaginitis, la que es motivo de consulta ginecológica entre las adolescentes”.

La Dra. Ximena Lee espera proyectar esta alianza con mediante “trabajo de mutua colaboración para el fututo, considerando que nuestra Facultad está levantando una Línea de Investigación referida a Sexualidad y Odontología”.

Como sumamente positivo calificó Alison Arancibia, de la Subcoordinación del Área de Prevención y Autocuidado, de la Carrera de Obstetricia y Puericultura 3° nivel, la Charla dictada por la Dra. Ximena Lee de la Facultad de Odontología. “Es algo que comúnmente no nos enseñan, de modo que tener la oportunidad que una especialista nos instruya en estas materias, que tienen un factor común que es esta bacteria que nos une a odontólogos, matronas y a profesionales de la salud, es muy importante para que podamos trabajar en ayuda a la comunidad”. Por ello, la estudiante aprovechó de invitar “a todos los futuros odontólogos y odontólogas que participen en estas instancias de contribución a la comunidad como profesionales de la salud”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.