Estudiantes Primer Año discutieron sobre rol del Odontólogo

Estudiantes Primer Año discutieron sobre rol del Odontólogo
Mesa Redonda "¿Para dónde va la Odontología?"
Mesa Redonda "¿Para dónde va la Odontología?"
Dra. Elizabeth López Tagle, Jefe del Departamento Salud Bucal MINSAL
Dra. Elizabeth López Tagle, Jefe del Departamento Salud Bucal MINSAL
Dra. Elizabeth López; Dra. Irene Morales, Directora de la Escuela de Graduados; Dra. Scarlett Mac-Ginty, de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles
Dra. Elizabeth López; Dra. Irene Morales, Directora de la Escuela de Graduados; Dra. Scarlett Mac-Ginty, de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles

Con el fin de interiorizar a los estudiantes de Primer Año de Odontología de la Universidad de Chile sobre los alcances de la profesión, se realizó la Mesa Redonda, informativa y participativa, "¿Para dónde va la Odontología?”. La pregunta guió al panel, integrado por la Dra. Elizabeth López Tagle, Jefe del Departamento Salud Bucal MINSAL; la Dra. Scarleth McGinty Fontecilla, de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios; la Dra. Irene Morales, Directora de la Escuela de Graduados y Vicente Aránguiz, ex académico de la Escuela Dental, quienes respondieron la interrogante desde sus distintos puntos de vista, dados por lo público, lo político, lo gremial y lo privado, respectivamente.

Para la Dra. Ximena Lee, académica del Departamento de Prótesis y Directora del Departamento de Educación de la Facultad de Odontología, esta iniciativa nace de la mano de la actual Innovación Curricular, que concibe al estudiante, en todo momento, como un odontólogo en formación. “La idea es que los alumnos, desde Primer Año, sean capaces de elaborar una respuesta y definir el rol que van a jugar en este nuevo paradigma y en esta nueva sociedad”, explicó.

Por su parte, la Dra. Elizabeth López añadió que “la formación del Recurso Humano Odontológico, que el país necesita, se debe desarrollar desde el inicio. No se puede esperar a que el estudiante llegue al Internado, para que recién establezca contacto con la realidad”.

Para ello, la Casa de Estudios debe otorgar todas las competencias, habilidades y técnicas, pero sobre todo, “fomentar en sus alumnos la participación en actividades de Extensión, en los Voluntariados, en Cursos y Congresos, en el área gremial, por mencionar algunas. Eso les va a permitir un desarrollo más completo y potenciar los valores que todo profesional debiese tener. No hay que olvidar que nosotros como odontólogos somos también ciudadanos”, subrayó la Dra. López.

En ese sentido, para la Dra. Scarlett Mac-Ginty es de suma importancia “crear una perspectiva crítica para que los futuros profesionales puedan desempeñarse óptimamente, especialmente en el Servicio Público, ya sea como dentista o en el ámbito de la gestión”, finalizó.

Siguiendo la misma línea, la segunda jornada contó con la participación de la Dra. Valeska Briones, Directora del Centro Odontológico de la Comuna de Macul, quien aportó su visión desde el Sector Público; el Dr. Rubén Rosenberg, implantólogo que abordó desde el mundo privado las actuales dificultades de la empleabilidad y destacó las ventajas de los egresados de la Universidad de Chile. Por su parte, la Dra. Gisela Zillmann, Vicedecana de la Facultad de Odontología, entregó su experiencia como docente y en la Clínica de Cuidados Especiales; y el Dr. Cristian Vergara, coordinador de Postítulo de la Escuela de Graduados, quien profundizó en el tema de la formación permanente. Finalmente, Denisse Bravo, Directora de Investigación de la Escuela Dental, dio cuenta del rol del odontólogo como Investigador y su aporte a la salud, especialmente en lo público.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.