Con éxito comenzó curso de Paneles Solares Fotovoltaicos en Melipilla

Con éxito comenzó curso de Paneles Solares Fotovoltaicos en Melipilla
Taller "Montaje e Instalaciones de Paneles Solares Fotovoltaicos".
Taller "Montaje e Instalaciones de Paneles Solares Fotovoltaicos".
El programa se realiza entre el 9 y 30 de marzo.
El programa se realiza entre el 9 y 30 de marzo.

Con numerosa asistencia y gran entusiasmo se desarrolla en Melipilla el curso “Montaje e Instalaciones de Paneles Solares Fotovoltaicos”, que dicta por primera vez el Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE), de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.  

La actividad organizada por ECODIE, Educación Continua del DIE, está dirigida a grupos vulnerables, mayores de 18 años, a quienes se les otorgan becas laborales (recursos para locomoción y alimentos) financiadas por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, con el propósito de desarrollar competencias para insertarse o mejorar su desempeño en el mundo del trabajo. La selección de los postulantes estuvo a cargo de la Municipalidad de Melipilla.

El programa, que se realiza entre el 9 y 30 de marzo, contempla 80 horas de clases e incluye visitas y prácticas en empresas del sector que auspician estas acciones, TRITEC Intervento y SMA Solar Technology AG.

Se trata de un curso piloto, con los parámetros de excelencia del panel de profesores de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, en la perspectiva del DIE de integrarse al programa Más Capaz (+ Capaz), financiado por el Gobierno con el objetivo de ofrecer a los grupos más vulnerables una formación integral para apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral, a través de subsidios, capacitación e intermediación laboral, certificación de competencias laborales, apoyo socio-laboral personalizado, y nivelación y continuidad de estudios.

Últimas noticias

Más noticias

[Articulación interfacultades-incidencia pública]

Nueva Normativa garantiza Campos Clínicos seguros, respetuosos y forma

A juicio de la Dra. Lee, “la inclusión de nuestro trabajo en esta normativa —tanto desde el diseño del curso BPD como desde los hallazgos de nuestras investigaciones— es un reconocimiento al valor de la experiencia universitaria en el diseño de marcos reguladores que protejan la Salud Mental, garanticen el derecho a aprender con dignidad y construyan comunidades de cuidado en la formación clínica”.

[Salud Oral-personas mayores]

Firmado Convenio de Atención Dental con ANACPEN

Las autoridades de la Facultad de Odontología, encabezadas por le Decana Prof. Dra. Irene Morales, destacaron el impacto del descuento del 50% del arancel de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, que facilitará el acceso a mejor salud oral a la población de personas mayores, en aumento en nuestro país.

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.