Plataforma experimental:

Nuevas Instalaciones fomentarán la Investigación

Nuevas Instalaciones fomentarán la Investigación
Plataforma experimental: Nuevas Instalaciones fomentarán la Investigación
Plataforma experimental: Nuevas Instalaciones fomentarán la Investigación
Plataforma experimental: Nuevas Instalaciones fomentarán la Investigación
Plataforma experimental: Nuevas Instalaciones fomentarán la Investigación
Plataforma experimental: Nuevas Instalaciones fomentarán la Investigación
Plataforma experimental: Nuevas Instalaciones fomentarán la Investigación
Plataforma experimental: Nuevas Instalaciones fomentarán la Investigación

Con instalaciones completamente renovadas, se inauguró la Plataforma Experimental de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, recinto que permitirá incrementar la Investigación de alto nivel en la institución. La ceremonia, realizada en el Aula Magna de nuestra Facultad, estuvo presidida por elDecano Prof. Dr. Jorge Gamonal Aravena, laVicedecana, Dra. Gisela Zillmann Geerdts, el Director del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas, Prof. Alejandro Escobar Álvarez, el Coordinador Académico de la Plataforma Prof. Mauricio Budini y su encargada la Dra. Carolina Vega Villarroel.

La Plataforma Experimental es parte del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) y se encuentra destinada principalmente a “fortalecer, facilitar y sustentar la Investigación, tanto dentro de nuestra Facultad como en otras Escuelas de la Universidad de Chile, potenciando los programas de Doctorado y de Magísteres”, explicó el Prof. Mauricio Budini, lo que le permitirá a los investigadores llevar a cabo proyectos cuyos resultados “podrán ser evaluados de manera objetiva y confiable, traduciéndose en el aumento del número de Publicaciones internacionales de gran impacto”, agregó el coordinador.

Cabe recordar, que la historia de la Unidad data del año 2009, cuando la Facultad de Odontología se adjudicó un Proyecto de Mejoramiento de la Calidad y la Equidad de la Educación Superior (MECESUP), que se concretó a fines del 2012 con el inicio de las obras civiles que renovaron las instalaciones. Para el Decano Prof. Dr. Jorge Gamonal, la inauguración de la Plataforma es prueba de “los esfuerzos y la perseverancia del equipo de investigadores”, que pese a los pormenores, “nunca abandonaron el proyecto”.

Las nuevas dependencias se ajustan a los parámetros internacionales, pudiendo ofrecer “un servicio con la misma calidad de las Universidades de Europa o Estados Unidos”, señaló el   Prof. Alejandro Escobar, enfatizando también en la satisfacción que significa para el Instituto contar con esta Plataforma. “Somos un Instituto chico, pero con ideas grandes y con un tremendo potencial de crecimiento”, sentenció el académico.

Al término de la inauguración, los asistentes pudieron conocer en terrenos las nuevas dependencias.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.