Departamento de Odontología Restauradora destacó en IADR Chile

Departamento de Odontología Restauradora destacó en IADR Chile
Departamento de Odontología Restauradora destacó  en  IADR Chile
Departamento de Odontología Restauradora destacó  en  IADR Chile
Dr. Eduardo Fernández
Dr. Eduardo Fernández
Dra. Camila Corral
Dra. Camila Corral
Departamento de Odontología Restauradora destacó  en  IADR Chile
Departamento de Odontología Restauradora destacó  en  IADR Chile

Un nuevo reconocimiento recibieron los miembros del Departamento de Odontología Restauradora de la Universidad de Chile en la División Chilena de la  Asociación Internacional para la Investigación Odontológica (IADR; en su sigla en inglés).

En su XXVI versión, el Encuentro  que  reúne anualmente a los Investigadores en Ciencias Odontológicas del país, distinguió el trabajo del equipo de Investigación de la Escuela Dental, otorgándoles el Premio Colgate y Hatton Unilever Senior.

El Premio Colgate se lo adjudicó el trabajo titulado "Impacto Psicosocial del Blanqueamiento Dental. Evaluación después de 6 meses” de los autores Dr. Cristian Bersezio, Prof. Andrea Herrera, Dra. Consuelo Fresno, Dr.  Eduardo Fernández, Prof. Javier Martín, Prof. Claudia Letelier y las estudiantes Marcela Rubio y Francisca Sánchez, todos ellos adscritos a la Facultad de Odontología.

Por su parte, la joven investigadora, Dra. Camila Corral,  fue reconocida con el Hatton Unilever Senior, distinción máxima que le permitirá presentar su Investigación “Bioactividad de Sustituto Dentinario modificado con Nanopartículas de Vidrio Bioactivo” ante la comisión internacional de la IADR en marzo del 2015.

El trabajo de la Dra. Corral, con la coautoría del Prof. Cristián Covarrubias, buscó “incorporar una partícula a un material que ya existe –Biodentine-, logrando  que éste aumentara su bioactividad, haciéndolo más apto para  trabajar en escenarios húmedos en donde funciona como material de reemplazo cuando se ha perdido estructura”, explicó la académica.

Durante el desarrollo de la Jornada Científica, el equipo de Odontología Restauradora, participó en la presentación de más de 30 investigaciones, representando  “un 15% del total de los trabajos mostrados a nivel nacional”, detalló el Dr. Eduardo FernándezJefe del grupo de Investigación del Departamento, enfatizando que en todos los estudios se buscó “integrar y comprometer a la mayor cantidad de académicos y alumnos de la Facultad”.

Cabe recordar, que el Departamento de Odontología Restauradora ha sido premiado en versiones anteriores de la IADR, obteniendo en una de ellas el Premio Hatton Senior, por el estudio:¿Es posible aumentar la vida media de una restauración?del Dr. Eduardo Fernández, Dr. Javier Martin, Dr. Juan Estay, Dr. Patricio Vildósola y el Dr. Gustavo Moncada. Además, durante el transcurso de este año ha podido posicionar artículos en varias revistas de impacto como Journal od Dental Research. 

Solucionando problemas clínicos.

Para el Dr. Eduardo Fernández, las Investigaciones del Departamento que dirige apuntan a contestar las preguntas simples que sea dan diariamente en la Clínica “generando evidencia de alto nivel que puede ser usada directamente en la toma de decisiones de los dentistas”, señaló. Así también, las problemáticas investigadas son llevadas “a un contexto general y universal para que puedan ser válidas en todo el mundo”, explicó el Dr. Fernández.

En este escenario, Ciencias Básicas y Clínicas confluyen en una mirada amplia, en donde “nunca se descuida la aplicación real en la práctica”, añadió la Prof. Corral, cumpliéndose así uno de los objetivos principales de la Universidad Pública que es “seguir generando conocimiento para solucionar los problemas de nuestra población”, concluyó el Dr. Fernández.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.