Motor de endodoncia potenciará experiencia práctica del Estudiante

Motor de endodoncia potenciará experiencia práctica del Estudiante
Motor endodoncia potenciará experiencia práctica del Estudiante
Motor endodoncia potenciará experiencia práctica del Estudiante
Motor endodoncia potenciará experiencia práctica del Estudiante
Motor endodoncia potenciará experiencia práctica del Estudiante
Motor endodoncia potenciará experiencia práctica del Estudiante
Motor endodoncia potenciará experiencia práctica del Estudiante
Motor endodoncia potenciará experiencia práctica del Estudiante

Los estudiantes y académicos del Área de Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile cuentan con un nuevo Motor de Endodoncia. El equipo mejorará la eficacia en los tratamientos de Endodoncia, “permitiéndole, al profesional, entre otras ventajas, poder trabajar con los últimos sistemas de preparación mecanizada, como son los sistemas reciprocantes”, detalló el Dr. Mauricio Garrido Flores, Director del Programa de Especialización en Endodoncia de la Facultad.

La incorporación de este motor odontológico corresponde a una donación de uno de los socios estratégicos de la Escuela Dental, la empresa fabricante VDW, con el fin de apoyar la “formación integral de una de las Universidades que se destaca por su calidad”, según señaló Eduardo Olivos, Gerente Comercial de la firma.

La presencia del equipo dental en las instalaciones de la Escuela de Graduados, aportará a la formación de los futuros especialistas en Endodoncia, permitiéndoles lograr las competencias para realizar una Endodoncia Mecanizada. “Nuestros estudiantes, además de conocimiento, necesitan tecnología. Ésta avanza cada día más, por lo que es importante ofrecerle un abanico de oportunidades para que salgan a la vida profesional con el máximo de experiencias”, señaló la Dra. Irene Morales, Directora Escuela de Graduados.

Los nuevos avances tecnológicos en Odontología, cumplen un rol fundamental, especialmente cuando apuntan a “mejorar la calidad de los tratamientos y disminuir el tiempo de atención en el Servicio Público”, agregó la Dra. Morales, enfatizando que para “solucionar los problemas país, hay que estar actualizado también en tecnología”.

Especialistas Completos

Para el Dr. Mauricio Garrido, los profesionales de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile deben egresar preparados para desenvolverse en distintas circunstancias y contextos, por tanto, se debe “crear un especialista que sepa hacer una Endodoncia ya sea solo con limas manuales así como usando sistemas mecanizados de última generación“, señaló.

Los profesionales al conocer y saber cómo funcionan distintos métodos y tecnologías “pueden aplicar lo aprendido en los Servicios de Salud donde se van a desempeñar”, buscando siempre el balance y complemento, convirtiéndose así “en especialistas para toda circunstancia”, concluyó el académico.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.