Futura Sala Cuna beneficiará al Campus Norte de la Universidad de Chile

Futura Sala Cuna beneficiará al Campus Norte de la U. Chile
Futura Sala Cuna beneficiará al Campus Norte de la Universidad de Chile
Futura Sala Cuna beneficiará al Campus Norte de la Universidad de Chile
Futura Sala Cuna beneficiará al Campus Norte de la Universidad de Chile
Futura Sala Cuna beneficiará al Campus Norte de la Universidad de Chile
Futura Sala Cuna beneficiará al Campus Norte de la Universidad de Chile
Prof. Pavel Capetillo

Con el fin de establecer una Política Universitaria que corresponsabilice las tareas de la maternidad con las laborales y estudiantiles, el Campus Norte de la Universidad de Chile implementará una Sala Cuna y Jardín infantil, que podrá ser usado por la comunidad universitaria. La medida se enmarca en la Reforma de Educación Parvularia que contempla la creación de 500 nuevos recintos prebásicos.

Así también, el Proyecto viene a dar respuestas a las necesidades detectadas en el primer diagnóstico realizado al interior de la Institución, propiciado por la Oficina de Igualdad de Oportunidades de la Vicerrectoría de Extensión, entidad que fue creada durante el 2013 para impulsar medidas y políticas universitarias destinadas a avanzar en mayor equidad de género.

Los resultados del Estudio “Del biombo a la cátedra: Igualdad de Oportunidades de Género en la Universidad de Chile" se presentaron en marzo del presente año y establecieron los lineamientos para el trabajo futuro. Entre los ejes de acción que consideró el Informe, se encuentra la corresponsabilidad familiar, atender las brechas remuneracionales y combatir el acoso sexual, problemáticas país que tienen también su correlato en las instituciones académicas.

El recinto de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) del Campus Norte beneficiará a las comunidades de la Facultad de Odontología, de Cs. Química y Farmacia, de Medicina y al personal del Hospital Clínico y Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile.

Las 4 instituciones esperan determinar el lugar físico del futuro centro educativo preescolar. Para la elección del lugar se considera “una reestructuración de la mirada que se tiene sobre el habitar de los espacios, por ejemplo en el metraje que está determinado por niño”, adelantó el Dr. Pavel Capetillo, Académico de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y encargado de la Oficina de Igualdad de Oportunidades de la unidad.

Para el Dr. Capetillo, el desafío ahora es cuantificar la demanda existente, especialmente en el estamento estudiantil, que es el más desamparado. “En Bienestar Estudiantil existen datos, pero no es una muestra fidedigna, porque sólo se acerca a la Asistente Social quienes están interesados. Una de las tareas mientras se trabaja en el emplazamiento del Jardín Infantil es hacer ese catastro”, señaló el docente.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.