Aniversario FOUCH

Énfasis en lo público

Énfasis en lo público

En el marco de una reflexión sobre el deber ser y el rol social que deben tener los profesionales de la salud oral, se celebró el Día del Odontólogoen la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. El evento, organizado por la en conjunto con su socio estratégico Colgate Palmolive Chile, conmemoró el aniversario número 97 de la promulgación de la Ley 3.301, normativa que dio existencia legal al Título de Cirujano Dentista.

La ceremonia fue encabezada por el Decano de la Facultad, Prof. Dr. Jorge Gamonal; la Gerente de Marketing Oral Care de Colgate Palmolive Chile, Pilar Balmaceda; y la Vicedecana de la Facultad, Doctora Gisela Zillmann Geerdts.

Los odontólogos, hoy, enfrentan grandes desafíos y potentes oportunidades, que exigen altura de miras, valentía y creatividad para entregar a los chilenos y chilenas motivos para sonreír. Formación odontológica de calidad, atendiendo las innovaciones programáticas; desarrollo de Investigación en Ciencias Odontológicas para conformar un conocimiento odontológico de avanzada; y por sobre todo, participación activa en propuestas de Políticas Públicas en Salud Oral junto los actores involucrados en la toma de decisiones de programas y objetivos sanitarios, marcan la ruta de la Odontología en el Chile del siglo XXI.

En su discurso, el Decano Gamonal destacó los frutos de la alianza con 

Últimas noticias

Más noticias

Desarrollo Estudiantil:

Estudiantes FOUCh logran FONDO AZUL

El Proyecto "Danza y movimiento como herramienta para disminuir el estrés en estudiantes universitarios", reúne el interés y el trabajo colaborativo de estudiantes de Pregrado de las Facultades de Odontología, Ciencias Químicas y Farmacéuticas, y de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, y cuenta con financiamiento en la categoría creatividad estudiantil. Ya se encuentra disponible el Formulario de Pre-inscripción.

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.