Escuela Dental U. Chile cumple 103 años

Escuela Dental U. Chile cumple 103 años

Con el Lanzamiento del libro "Industria del Delito" y la inauguración de la Muestra Plástica “Estudio Anatómico social” Facultad de Odontología de la Universidad de Chile celebra 103 años de su Escuela Dental Dr. Germán Valenzuela Basterrica.

El libro es de autoría de Cristian Palacios y César Leyton, ambos historiadores, investigadores y docentes del Diplomado Historia de la Salud que dicta la Dirección de Extensión de la Facultad de Odontología, y es una co-edición entre el Museo NacionalO y Ocholibros Editores. “En este libro están grabadas las imágenes de esta industria del delito. Saberes y prácticas que fueron construyendo la inquietante asociación entre peligrosidad y pobreza, que aún perdura hasta la actualidad (…)”, señala la publicación.

“Industria del delito”, que sale hoy a circulación, busca constituir una actualización del trabajo ejecutado por el Dr. Germán Valenzuela Basterrica, fundador de la Escuela Dental de la Universidad de Chile, y el Dr. Luis Ciocca Gómez, actual académico de nuestra Facultad de Odontología.

Arte en Odontología

La muestra plástica "Estudio Anatómico-Social", del artista visual de la universidad de chile, Alejandro Ramos, nos propone una provocadora mirada del cuerpo. Intencionadamente distorsiona la anatomía para entregarnos una desafiante perspectiva del cuerpo humano, develando el mundo interior más profundo del lugar que habitamos.

La muestra habla de disección e injertos autoimplantados. dice el autor: “este cuerpo toma la forma de los malestares producidos por extensos y violentos vacíos, la destrucción del cuerpo original, en el que abusos y maltratos han marcado y generado en el espécimen un estado paranoico de automedicación; donde ha tratado de reparar y rellenar las zonas perturbadas, usando en su reconstrucción los despojos repartidos y esparcidos por el terreno en que su especie deambula. trozos para una máscara; escudo social que oculta las carencias de una existencia trastornada. trozos del cuerpo de una historia mutilada, partes a las que el individuo accede mientras avanza en su andar errante y desintegrado captando material flotante”.

El acto universitario, que comienza al mediodía de hoy, miércoles 10 de septiembre, será encabezado por el decano de la Facultad de Odontología, Prof. Dr. Jorge Gamonal Aravena y la convocatoria es triestamental.

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.