Odontología U Chile favorece calidad de vida de los Pacientes Postrados

Odontología U Chile favorece de vida de los Pacientes Postrados
Odontología U Chile favorece calidad de vida de los Pacientes Postrados
Odontología U Chile favorece calidad de vida de los Pacientes Postrados
Odontología U Chile favorece calidad de vida de los Pacientes Postrados
Odontología U Chile favorece calidad de vida de los Pacientes Postrados
Odontología U Chile favorece calidad de vida de los Pacientes Postrados
Odontología U Chile favorece calidad de vida de los Pacientes Postrados
Programa "A tu Salud"
Programa "A tu Salud"
Programa "A tu Salud"
Programa "A tu Salud"

Con éxito se desarrolla el Convenio Docente-Asistencial entre la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y la Ilustre Municipalidad de Providencia, firmado el mes de abril del presente año. La acción en conjunta, entre ambas instituciones públicas, tiene como objetivo prestar atención dental a los adultos mayores postrados de la comuna.

Los estudios señalan que la población de adultos mayores se ha duplicado durante los últimos 20 años, siendo Providencia la comuna con más porcentaje de habitantes en la tercera edad, alcanzando las cifras al 40 por ciento. Es por ello, que el cuidado del adulto mayor ha sido considerado uno de los Objetivos Sanitarios de la Década, contexto en donde se deben “diseñar políticas y estrategias, con una mirada que se haga cargo desde el envejecimiento, más que desde la patología”, según señaló Marcelo Belmar, Director de Salud de la Corporación de Desarrollo Social de la Municipalidad en el Programa “A tu Salud de Radio Universidad de Chile. El apoyo de los docentes y estudiantes de Odontología ha sido esencial en esta tarea pues “se comparten las mismas preocupaciones y el mismo enfoque”, comentó Belmar.

Los pacientes con alteraciones motoras, visuales y mentales, se encuentran limitados para mantener una adecuada higiene oral. Procesos infecciosos y tumorales, lesiones por mal ajuste protésico, alteración de las funciones del sistema estomatognático, son algunas de las condiciones que suelen presentar los adultos mayores postrados, que pueden agravar aún más su estado.

Para la Dra. Marcela Salas, Odontóloga, Diplomada en Odontogeriatría de la Universidad de Chile, uno de los grandes desafíos se concentra en los pacientes que utilizan prótesis. Al perder sus piezas dentales, se suele descuidar la salud bucal, pero “en la boca tenemos bacterias y hongos, por lo que cuando las prótesis no se ajustan bien o no se limpian se acumulan más hongos”, señaló la profesional. “El hecho de mantener el control de la carga bacteriana evita descompensaciones, es la vía de entrada para posibles neumonías”, refuerza la Dra. Pilar Barahona, Directora Internado Facultad de Odontología. En este sentido la Facultad, ha puesto énfasis en la Prevención y Educación, tanto con los pacientes, como con sus familias. “Hemos logrado educar a las cuidadores”, contó con satisfacción la Dra. Salas, en “A tu Salud”.

El mejoramiento de la salud de los pacientes postrados actúa con efecto dominó, mejorando no sólo la calidad de vida del adulto mayor, sino también el de las familias completas, pues éstas “al hacerse cargo de este adulto mayor posterga su cuidado”, explicó Alejandra Suarez, enfermera encargada de postrados del Consultorio Alfonso Leng de Providencia.

La Facultad de Odontología espera que la experiencia ejecutada en la comuna de Providencia se convierta en la base que se pueda replicar en otras zonas, de manera de crear “un Modelo que sea aplicable, masivo y sistemático con los adultos mayores postrados y que los estudiantes egresen con ese conocimiento y compromiso”, finalizó la Dra. Pilar Barahona.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.