Odontología U Chile invita a disfrutar del Arte y la Música

Odontología U Chile invita a disfrutar del Arte y la Música
Odontología U Chile invita a disfrutar del Arte y la Música
Odontología U Chile invita a disfrutar del Arte y la Música
Odontología U Chile invita a disfrutar del Arte y la Música
Odontología U Chile invita a disfrutar del Arte y la Música
Odontología U Chile invita a disfrutar del Arte y la Música
Odontología U Chile invita a disfrutar del Arte y la Música
Odontología U Chile invita a disfrutar del Arte y la Música
Odontología U Chile invita a disfrutar del Arte y la Música

Con el fin de apoyar y promover la escena musical de nuestro país y acercar la comunidad odontológica a los espacios de la Música y el Arte, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y el Programa “El Zócalo Nacional", que transmite Radio U. Chile, desarrollan con éxito un acuerdo de colaboración.

El auspicio de la Facultad de Odontología permite que estudiantes, funcionarios y académicos de nuestra unidad académica disfruten de los Conciertos de destacados músicos nacionales, lo que se ejecutan en la Sala Máster de Radio Universidad de Chile.

El programa de Conciertos se caracteriza por su diversidad y riqueza cultural, brindándole a la comunidad una oportunidad de reencuentro con su historia e identidad.

El Zócalo Nacional, conducido por Hernán Zúñiga, quien también es funcionario de la Central de Fichas de la Clínica Odontológica, cuenta con una trayectoria de más de 14 años en la radioemisora de la Universidad de Chile y tiene como máxima la defensa y difusión de la producción musical de nuestro país. En esta tarea ha mantenido lazos de colaboración mutua con la Facultad.

Desde los colores del trópico a la magia del Medioevo

Un amplio recorrido por los distintos estilos musicales realiza cada jueves el Zócalo Nacional en Sala Máster. Diversas expresiones artísticas y puestas en escena convergen en el objetivo común de trasladar al espectador a escenarios insospechados.

Cada concierto es una invitación a explorar sensaciones y emociones. Es así, como durante el transcurso de este año, el público ha podido disfrutar de la mezcla de la poesía joven e instrumentos ancestrales latinoamericanos con el grupo Merkén, quien presentó su espectáculo justo antes iniciar su gira mundialera por Brasil.

El ritmo y la alegría también estuvieron presentes con Combo con clase, la cumbia elegante, como sus integrantes la definen. La orquesta tropical hizo bailar a todos con sus grandes éxitos, y sus covers de connotados artistas latinos.

La Gran Orquesta Huambaly hizo revivir y recuperar el gran patrimonio tropical del país, reencontrándose con su fiel público en dos oportunidades, a quienes hizo bailar al tiempo de recordar biografías con su estilo de música tropical con guiños al jazz.

Pero no solo composiciones americanas han tenido cabida en esta serie de conciertos. Sala Máster ha sido testigos de la magia del teatro medieval del viejo continente gracias a la presencia de la agrupación “Calenda Maia”, con 26 años de historia y más de 1000 presentaciones fuera y dentro de las fronteras nacionales, quienes tuvieron una cita con el público, interactuando con ellos y haciéndolos vibrar con la historia y el mundo espiritual.

Este jueves 21 de agosto se presentó el músico y creador uruguayo Federico Wolf. El artista, que lleva gran parte de su vida radicado en Chile, cuenta con una trayectoria de casi 30 años y entre sus logros destaca el galardón que recibió en el Festival de Cine de Úbeda, España, con el primer lugar a mejor canción de película “A un metro de ti”. Su trabajo musical, que pudo ser disfrutado por la asistencia de anoche a Sala master, se caracteriza por llevar lo cotidiano a lo poético, enalteciendo la simpleza.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.