Feria Educativa de Odontopediatría:

Creando mejor Educación y Cuidado en Salud Bucal

Creando mejor Educación y Cuidado en Salud Bucal
Feria Educativa de Odontopediatría 2014
Feria Educativa de Odontopediatría 2014
Feria Educativa de Odontopediatría 2014
Feria Educativa de Odontopediatría 2014
Feria Educativa de Odontopediatría 2014
Feria Educativa de Odontopediatría 2014

Lograr que el estudiante del primer nivel de Odontopediatría sea capaz de “elaborar un material educativo o recurso metodológico dirigido al niño, adolescente, su familia y la comunidad, aplicando los conocimientos adquiridos en curso previos, a través de un trabajo creativo y colaborativo” es el principal objetivo de la Feria Educativa de Odontopediatría, que año a año entusiasma a los estudiantes de Odontología de la Universidad de Chile y despierta la creatividad a caudales. 

 De este modo, el equipo docente del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar se han propuesto que los estudiantes elaboren “un material educativo o recurso metodológico enfocado en el grupo etario que le fue asignado, para la entrega de contenidos concernientes al cuidado de la salud bucal” y lo diseñen “como una estrategia lúdica y atractiva para motivar a los niños, adolescentes, familia y la comunidad en el autocuidado de la salud bucal”, de modo que desarrollen “un método de evaluación del aprendizaje logrado con este material educativo o recurso metodológico preparado”. 

En su versión 2014, los equipos ganadores fueron:

1° Lugar Dr. Marcelo Valle. Adolescentes de 15 a 18 años Tema: Tabaquismo.

Estudiantes: Raúl Riquelme, Paulina Rojas, Macarena Rojas, Nicole Sabella, Sebastián Sánchez, Gonzalo Sánchez, María Ignacia Sarquis

2° Lugar Dra. Andrea Véliz. Niños 6 a 9 años. Tema Prevención de Avulsión: (Video Educativo)

 Estudiantes: Jimmy Carrasco, Pablo Castro, Braulio Catalán, Susana Chamorro, Sebastián Colilaf, Nelson Constenla, Karina Contreras

3º Lugar Dra. Alejandra Lípari. Niños 6 a 9 años. Tema:  Control del medio (Juego un tablero)

 Estudiantes: Carlos Naranjo, Pedro Negrete, Catalina Morales, Verónica Morris, Alberto Olave, Rodrigo Osorio, Mª Paz Osorio, Alejandro Oyarzún.

 


 
 
 

Últimas noticias

Más noticias

Desarrollo Estudiantil:

Estudiantes FOUCh logran FONDO AZUL

El Proyecto "Danza y movimiento como herramienta para disminuir el estrés en estudiantes universitarios", reúne el interés y el trabajo colaborativo de estudiantes de Pregrado de las Facultades de Odontología, Ciencias Químicas y Farmacéuticas, y de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, y cuenta con financiamiento en la categoría creatividad estudiantil. Ya se encuentra disponible el Formulario de Pre-inscripción.

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.