Perspectiva laboral

Abogados U. de Chile reciben sueldo promedio más alto

Abogados U. de Chile reciben sueldo promedio más alto
Estudio fue elaborado por el Grupo de Estudios Avanzados en Educación Superior, Universitas.
Estudio fue elaborado por el Grupo de Estudios Avanzados en Educación Superior, Universitas.

Además de factores como el cuerpo académico, la calidad de los estudiantes y la infraestructura, entre otros, a la hora de elegir una carrera y una institución donde estudiarla también es crucial tener en cuenta datos sobre el futuro laboral, como la remuneración proyectada para los titulados de ella.

Dentro de las 44 instituciones que imparten la carrera de Derecho, con un total de 176 programas en distintas sedes y modalidades horarias, la U. de Chile lidera el promedio de remuneraciones, plantea el estudio de Universitas, elaborado a partir de datos recogidos en el Ministerio de Educación y la Comisión Nacional de Acreditación.

Así, un abogado U. de Chile, al cuarto año de titulado, percibe una renta promedio en el rango de $ 1.800.000 y $ 2.000.000. Más atrás le siguen tres instituciones, que se ubican entre $1.600.000 y 1.800.000, y luego otras cinco entre $1.400.000 y $1.600.000.

En la descripción y análisis de los datos presentados, el estudio plantea que el nivel de remuneración "es una aproximación indirecta a una evaluación del éxito laboral de un egresado", siendo un indicador, al mismo tiempo, del valor que le aporta la institución a sus estudiantes en el mercado laboral.

Mayores informaciones sobre el mencionado estudio en el enlace relacionado.

Últimas noticias

Más noticias

FOUCh festejó a las madres en su día

“Sabemos, cómo mujeres, que tenemos que desdoblarnos en el trabajo, la casa, los cuidados de los niños y eso nos acompaña a todas por igual (…) quiero reconocer en Ustedes el esfuerzo que realizan por ser excelentes profesionales y trabajadoras en el quehacer que les corresponde en nuestra Facultad”, indicó la Decana de la Facultad de Odontología, Prof. Dra. Irene Morales, durante el acto de reconocimiento.

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.