Clon Fortaleciendo el capital humano en salud de Regiones

Fortaleciendo el capital humano en salud de Regiones
Dr. Cristian Vergara, Dra. Noemí Leiva, Dra. Pilar Maddaleno  y  Dr. Miguel Muñoz
Dr. Cristian Vergara, Dra. Noemí Leiva, Dra. Pilar Maddaleno y Dr. Miguel Muñoz

Con éxito, la Unidad de Malformación Craneofacial (EX - IRMADEMA) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, completó los cupos para ortodoncistas para el período 2013-2014.

La actividad, dirigida por la Dra. Noemí Leiva, de vasta experiencia en el área, se encuentra orientada a la atención de pacientes niños y adultos con labio leporino y fisura velo-palatina y otras malformaciones cráneofaciales como Síndrome de Pierre Robin, Sindrome de Goldenhar, Síndrome de Apert , Síndrome de Crouzon que sean de Santiago o de cualquier otra región desde donde son derivados.

A través del estudio clínico completo y la ficha diseñada especialmente para estos pacientes, los profesionales que acuden a la Unidad se capacitan en Diagnóstico, Planificación de tratamiento y Tratamiento Clínico Ortodóncico. Además, participan directamente en la atención clínica , realizan un trabajo de Investigación y finalizan con una publicación científica.

Cabe destacar que los ortodoncistas que participan en este período provienen de Viña del Mar, Rancagua y La Serena, lo que engrandece la formación de estos ortodoncistas subespecialistas en malformaciones craneofaciales que irán ejecutarán sus conocimientos en regiones.

Últimas noticias

Más noticias

[Extensión Universitaria desde el Posgrado]

Colegio de Machalí visitó Laboratorios de Investigación en FOUCh

La actividad, desarrollada durante más de tres horas, se propuso dar a conocer “aspectos fundamentales de la Biología Celular y Molecular, así como los enfoques actuales de investigación orientados a la resolución de problemáticas odontológicas relevantes; junto con despertar el interés por las ciencias de la salud y fomentar la exploración vocacional en el ámbito científico y universitario". Como ex alumno FOUCh, el Prof. Francisco Silva, que acompañó a la delegación del establecimiento, se reencontró con la comunidad odontológica y recordó los fundamentos de su transformación en educador.