Presentación Visiones Internacionales Nº8

Presentación Visiones Internacionales Nº8

El Instituto de Estudios Internacionales presenta dos columnas que reflexionan sobre temas europeos, mirando hacia fenómenos de largo plazo en sus relaciones internacionales y respecto de la posición de determinados países. En este caso, se vuelve a estudiar en estas Visiones el caso de España, sobre cuya singularidad en diversos ángulos, teoriza el profesor José Luis Neila, de la Universidad Autónoma de Madrid. Su columna se refiere a los conceptos de credibilidad e imagen en el marco de los que denomina es una "crisis del sistema social desde diversas escalas geohistóricas -el plano español, la escala europea y la dimensión global-". El autor realiza su análisis desde la teoría y también considera la voz común de quienes procurar entregar respuestas a por qué han ocurrido estas circunstancias.

La profesora Ana María Moure (Universidad de Chile) aporta unos comentarios sobre qué ha significado la Unión Europea, su proceso de formación, su expansión y peso en esa región y en el mundo, explicando qué valores se han puesto de manifiesto con el Premio Nóbel de la Paz que le ha sido recientemente atribuido. No es el sujeto mismo el que es estudiado, sino sus elementos integradores y propósitos, surgidos después de la II Guerra que tuvo a Europa como uno de sus centros más impactados humanitaria, económica y políticamente. La autora indica que ha habido ausencias de acción europea en determinadas crisis recientes, pero que el balance global es positivo y eso es lo que puede realzarse.

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.