Formado en la Casa de Bello:

Universidad de Chile lamenta el fallecimiento del Profesor Emérito Dr. Luis Ciocca

U. de Chile lamenta el fallecimiento del Dr. Luis Ciocca

La comunidad de la Universidad de Chile despide al cirujano dentista y experto en Odontología Legal y Forense, Profesor Emérito de la Universidad de Chile, doctor Luis Ciocca Gómez, reconocido por su participación en la identificación de víctimas de desaparición forzada y de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.

Conocida la noticia la rectora de la U. de Chile, Rosa Devés, señaló que "la Universidad despide al Dr. Luis Ciocca como a uno de sus grandes. Fue un maestro más allá de su disciplina, la que cultivó con excelencia, porque su bondad en cada acto y su valentía en la defensa de los Derechos Humanos fueron un ejemplo para todos nosotros y nosotras. Representaba por sí mismo a la Universidad de Chile con su historia de servicio al país y de resguardo de los valores fundamentales. Su recuerdo y su obra nos guiarán en los tiempos que vienen.

La decana Irene Morales expresó su consternación por la partida del destacado ex académico de la Facultad de Odontología “una figura de noble estatura ética y científica, que trasciende a la Odontología y a la Salud Pública, área a la que contribuyó a robustecer y enriquecer con sus conocimientos en el ámbito de la Odontología Legal y Forense, siendo el mayor precursor y representante de ella”. El Dr. Ciocca, continuó la autoridad, “cumplió con la mayor excelencia universitaria las tareas asociadas a la Docencia, la Investigación y la Extensión, imprimiendo una huella indeleble en numerosas generaciones, tanto en el Pregrado como en el Postítulo, como un maestro de nuestra Casa de Estudios”.

Sin embargo, manifestó la decana Morales, la trascendencia del Dr. Luis Ciocca Gómez, “la reconocemos en su contribución al esclarecimiento de dolorosos casos de violaciones a la DD.HH, una de las verdades más difíciles en el país, intervenciones que realizó con el máximo rigor científico de su profesión, como Cirujano Dentista, atravesado por los valores superiores de la verdad y la justicia y que, a través de su memoria, lo conocerán las nuevas generaciones de jóvenes que se formen en nuestra Universidad”.

Luis Silvio Ciocca Gómez, nació en Iquique en 1938. Cursó sus estudios de enseñanza básica y media en su ciudad natal, específicamente en el Liceo de hombres de Iquique. Fue en 1956, que se trasladó a Santiago para ingresar a la Escuela Normal Superior José Abelardo Núñez, en régimen de internado, dende se graduó como profesor de enseñanza primaria. Posteriormente, en 1960 ingresó a la Universidad de Chile en la carrera de Odontología. Se graduó como cirujano dentista y trabajó como funcionario de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), contribuyendo a la atención de la salud dental de niños y niñas de la zona norte de Santiago. 

El profesor Ciocca se hizo reconocido por su participación en la identificación de víctimas de desaparición forzada y de violaciones a los derechos humanos, particularmente por haber realizado en 1976 el primer reconocimiento del cadáver de una mujer (en ese entonces detenida desaparecida) que había sido su paciente: Marta Ugarte Román, quien fue torturada, asesinada y lanzada al mar por agentes de la dictadura en Chile.

Su participación clave en el esclarecimiento de este caso (de gran resonancia en los medios de la época) lo llevó a dar un vuelco en su carrera, abandonando su original especialización en ortodoncia para dedicarse por el resto de su vida laboral a la odontología legal y forense, siendo reconocido como uno de los fundadores y pioneros en esta especialidad e institución académica en Chile.

El profesor Ciocca fue director del Departamento de Medicina Legal de la Facultad de Medicina de la U. de Chile por 18 años, desde 1997 a 2016, y se desempeñó antes como funcionario público en la JUNAEB, entregando atención odontológica a niños y niñas de la zona norte de Santiago por más de 15 años. En 2018, recibió la Medalla Rectoral Juvenal Hernández por haber prestado servicios distinguidos a la Universidad y al país. 

En agosto de 2022, el académico recibió un importante reconocimiento a su trayectoria y legado con la distinción de Profesor Emérito de la Casa de Bello, en una ceremonia que reunió a sus compañeros y compañeras, amigas y amigos, y a su familia. “Confieso que se me hacía muy difícil cortar definitivamente los lazos legales y formales con la Universidad. Yo sabía que la condición de Profesor Emérito me ligaría para siempre con mi Universidad de Chile. Entonces, contar con ese lazo definitivo de ser Profesor Emérito, que durará mientras viva, terminó de raíz con la preocupación que he señalado, porque ahora sigo vinculado con la Universidad de Chile hasta que ya no esté físicamente con ustedes", dijo en ese momento. 

Junto a ello, otro de los legados del Doctor Ciocca fue el Archivo Odontología y Derechos Humanos, el cual fue inaugurado como parte de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.  

Sus restos serán velados este miércoles, desde las 15:00 horas, en la Gran Logia de Chile, ubicada en Marcoleta 659.

Últimas noticias

Más noticias

Formado en la Casa de Bello:

U. de Chile lamenta el fallecimiento del Dr. Luis Ciocca

A los 87 años de edad, falleció el especialista en Odontología Legal y Forense, Profesor Emérito de la Casa de Bello y reconocido experto por su rol en emblemáticas causas y el trabajo clave para la identificación de víctimas de la dictadura militar en Chile, doctor Luis Ciocca Gómez.