FOUCh en medios:

Vicedecano en Diario El Mercurio

Vicedecano en Diario El Mercurio

Asegurando que la mayoría de los estudios sobre la fluoración de agua potable “reportan entre el 40% y 60% menos riesgos de caries”, el Vicedecano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) y académico de la Unidad de Cariología del Departamento de Odontología Restauradora, Dr. Rodrigo Cabello Ibacache, abordó la polémica desatada ante el anuncio del Gobierno norteamericano de desaconsejar una de las medidas sanitaria más importante del siglo XX, desde la noticia publicada en el Diario El Mercurio el viernes 18 de abril de 2025.

El artículo de prensa informó que “la Asociación Dental estadounidense afirmó que la fluoración del agua reduce la caries al menos en un 25% en niños y adultos” y que, en Chile, la medida se aplicó de manera continua desde 1985, iniciándose en la Región de Valparaíso; y "en los años 90 se extendió a todo el país”, alcanzando el 76% del territorio nacional.

No obstante, “las regiones de Biobio y Ñuble no la han implementado”, afirmó el medio de comunicación.”Allí mantenían una suerte de independencia regional en el tema, sobre todo por sus potenciales efectos a nivel de salud y ambientales”, dijo el Dr. Cabello.

La autoridad FOUCh añadió que “en algunos países se han propuesto alternativas, como la fluoración de la lecha o la sal, sobre todo en aquellos que no cuentan con una red de agua potable, como la nuestra”.

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.