FOUCh en medios:

Vicedecano en Diario El Mercurio

Vicedecano en Diario El Mercurio

Asegurando que la mayoría de los estudios sobre la fluoración de agua potable “reportan entre el 40% y 60% menos riesgos de caries”, el Vicedecano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) y académico de la Unidad de Cariología del Departamento de Odontología Restauradora, Dr. Rodrigo Cabello Ibacache, abordó la polémica desatada ante el anuncio del Gobierno norteamericano de desaconsejar una de las medidas sanitaria más importante del siglo XX, desde la noticia publicada en el Diario El Mercurio el viernes 18 de abril de 2025.

El artículo de prensa informó que “la Asociación Dental estadounidense afirmó que la fluoración del agua reduce la caries al menos en un 25% en niños y adultos” y que, en Chile, la medida se aplicó de manera continua desde 1985, iniciándose en la Región de Valparaíso; y "en los años 90 se extendió a todo el país”, alcanzando el 76% del territorio nacional.

No obstante, “las regiones de Biobio y Ñuble no la han implementado”, afirmó el medio de comunicación.”Allí mantenían una suerte de independencia regional en el tema, sobre todo por sus potenciales efectos a nivel de salud y ambientales”, dijo el Dr. Cabello.

La autoridad FOUCh añadió que “en algunos países se han propuesto alternativas, como la fluoración de la lecha o la sal, sobre todo en aquellos que no cuentan con una red de agua potable, como la nuestra”.

Últimas noticias

Más noticias

FOUCh festejó a las madres en su día

“Sabemos, cómo mujeres, que tenemos que desdoblarnos en el trabajo, la casa, los cuidados de los niños y eso nos acompaña a todas por igual (…) quiero reconocer en Ustedes el esfuerzo que realizan por ser excelentes profesionales y trabajadoras en el quehacer que les corresponde en nuestra Facultad”, indicó la Decana de la Facultad de Odontología, Prof. Dra. Irene Morales, durante el acto de reconocimiento.

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.