Académicos FOUCh electos conforman Comisión de Buenas Prácticas Formativas en Odontología

Académicos electos conforman Comisión de Buenas Prácticas Formativas

Tras votación organizada por Vicedecanato el 24 de enero pasado, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) confirmó a académicos electos con las más altas votaciones, Dra. Susanne Marie Krämer Strenger, Dr. Moisés Antonio Lorenzo Vladilo y Dr. Juan Francisco Sánchez Rodríguez, como integrantes de la Comisión de Buenas Prácticas Formativas en Odontología (BPFO).

Realizada la primera reunión de la Comisión, la Prof. Dra. Susanne Krämer, académica del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, fue elegida como Presidenta de esta iniciativa. “Entendemos a la Comisión de Buenas Prácticas Formativas en Odontología (BPFO) como una nueva instancia orientada a la convivencia y buen trato en FOUCh, promovida por el GTPS. Estimo que mis conocimientos adquiridos en el Diplomado en Neurociencias como bases biológicas del aprendizaje, la experiencia del ejercicio de la docencia de Pregrado y Postítulo, así como también del acompañamiento a pacientes y sus familias en la Clínica de Cuidados Especiales en Odontología, me han forjado a buscar la inclusión, el respeto y dignidad de todas las personas”, declaró la Dra. Krämer.

El Dr. Moisés Lorenzo, académico del Departamento de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial, calificó su elección en la Comisión de Buenas Prácticas Formativas en Odontología “como un honor y una gran responsabilidad”, por lo que espera “contribuir con mi experiencia docente y, especialmente clínica, fundamentada en el trato humano a los pacientes y estudiantes, así como el personal de colaboración, actores relevantes en el proceso clínico”.

Del mismo modo, el Dr. Juan Francisco Sánchez, académico del Departamento de Odontología Restauradora, valoró su “integración a esta Comisión, por cuanto tengo interés permanente en mejorar la docencia en esta Facultad y permitir una enseñanza amigable y productiva. El Dr. Sánchez, elegido Mejor Docente de Pregrado en el marco del 182° Aniversario de la Universidad de Chile, manifestó que espera “contribuir mediante la planificación de actividades y capacitaciones para mejorar las relaciones entre estamentos y en general”.

Antecedentes

El Grupo Técnico de Prácticas Saludables (GTPS) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, en un trabajo conjunto con el Vicedecanato, propusieron la conformación de una Comisión biestamental con el objetivo mejorar las prácticas pedagógicas de la Clínica Odontológica y fomentar el buen trato. En su convocatoria, realizada en enero de 2025 señalaron que “queremos que esta comisión sea heterogénea en su composición, buscando la representación de todos los ámbitos de la clínica y su quehacer”.

La Comisión estará compuesta por “3 representantes de los directivos y el personal de colaboración; 3 académicos seleccionados por el GTPS y cuenten con las herramientas para dirigir una comisión comandada para el buen trato y buenas prácticas pedagógicas”.

Los propósitos de la (BPFO) son:

1. Proponer buenas prácticas docentes vinculadas al buen trato para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad.

2. Establecer la figura del mediador para resolver los conflictos interpersonales mediante la mediación.

3. Construir el concepto de experiencia de formación. Que la experiencia de formarse en la facultad tenga elementos que permitan construir una buena experiencia.

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.