Internacionalización:

Investigador de University at Albany, USA visitó Odontología U. de Chile

Investigador de University at Albany, USA visitó Odontología U. de Chi

Como parte del reciente Proyecto “Estructura espacial de la biopelícula microbiana en la transición de salud a periodontitis” -The Role of Biofilm Spatial Structure in the Transition from Health to Periodontal Disease-, financiado por el National Institutes of Health (NIH), del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, el Dr. Alex Valm, investigador y Profesor Asociado de la University at Albany, SUNY, Estados Unidos, experto en microscopía y visualización del microbioma oral, visitó la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), el 11 de diciembre pasado.

El investigador Principal del Proyecto binacional dictó el Seminario “The Filament Accessory Pathobiont Hypothesis in Periodontal Disease”, ante a una interesada comunidad odontológica. Posteriormente, compartió e interactuó en el Laboratorio de Microbiología e Inmunología Oral, “escuchando las presentaciones de estudiantes del Programa de Doctorado, Sres. Joaquín Espinoza y Natalia Endo, pero además interactuó con todo el equipo”, señaló la Dra. Loreto Abusleme, académica del Departamento de Odontología Conservadora FOUCh y co-investigadora del Proyecto internacional. La Directora del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas sostuvo que “es muy interesante el trabajo qtue el Dr. Valm desarrolla, ya que está a la frontera de las técnicas de visualización de comunidades microbianas complejas”.

El Proyecto de Investigación “Estructura espacial de la biopelícula microbiana en la transición de salud a periodontitis”, que recibió un financiamiento de 2.3 millones de dólares del NIH, reúne a especialistas e investigadores FOUCh y de la Universidad de Albany, (EE.UU), donde la Dra. Loreto Abusleme participará como co-investigadora y liderará un equipo de investigadores clínicos conformado por el Dr. Nicolás Dutzan, Dra. Marion Arce y Dr. Luis Córdova, académicos de la Facultad de Odontología.

El objetivo de la investigación es “caracterizar la organización estructural de las bacterias asociadas con salud y enfermedades a las encías, a través de técnicas de microscopía y secuenciación bacteriana de última generación”. La iniciativa pone especial enfoque en la “placa bacteriana dental”, componente esencial que gatilla la periodontitis, generando inflamación y destrucción de los tejidos que afirman los dientes (leer detalle en noticia de VID U. de Chile).

Durante su viaje a nuestro país, el Dr. Alex Valm participó como conferencista plenario a la XLVI Reunión anual de la Sociedad de Microbiología de Chile (SOMICH), llevada a cabo entre el 3 al 6 de diciembre del 2024, en región de Coquimbo, en la que convergieron más de 500 microbiólogos/as, con representación de 19 países y con una 70% de participantes jóvenes científicos, con un programa que contó con 6 plenarias, 14 simposios, 70 comunicaciones libres y más de 280 póster.

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.