Inédito Curso FOUCh en Escuela de Verano de la Escuela de Salud Pública U. de Chile

Inédito Curso FOUCh en Escuela de Verano de Escuela de Salud Pública

De manera inédita, entre el 6 y 10 de enero de 2025, se llevó a cabo el Curso “Nuevos tópicos en Salud Bucal y Políticas Públicas: enfoques integrales e interdisciplinares”, como parte de la XXXVI en Escuela Internacional de Verano (EIV) de la Escuela de Salud Pública “Dr. Salvador Allende G.”, de la Facultad de Medicina, Universidad de Chile.

Como Encargada del Curso, la Dra. Valentina Fajreldin Chuaqui, académica del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), señaló que el objetivo general fue “analizar los desafíos actuales de la Salud Oral en Chile, teniendo en consideración el devenir de la Política Pública de los últimos 20 años, y los escenarios y compromisos que, como país, tenemos en torno de mejorar los indicadores sanitarios”. Para la ejecución del Programa se utilizó “diversos enfoques centrados en la Salud, con énfasis en determinantes sociales y pertinencia de Género e intercultural”.

En la sesión inaugural participó el Dr. Gonzalo Rodríguez, Director del Departamento de Odontología Restauradora; el Dr. Mauricio Baeza, académico del Departamento de Odontología Conservadora y Director de Investigación FOUCh y el Dr. Marcelo Valle, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar.

Cabe señalar que el equipo académico del Curso Nuevos tópicos en Salud Bucal y Políticas Públicas: enfoques integrales e interdisciplinares está conformado por docentes de las distintas áreas clínicas y Salud Pública, otorgándole una enriquecedora transversalidad a los contenidos y a la retroalimentación con las y los estudiantes presentes.

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.