Internacionalización:

Investigador del CSIC dictó charla “Relevancia de las características de la hidroxiapatita en la respuesta biológica”

Investigador del CSIC dictó charla “Relevancia de las características

Dirigida a la comunidad académica de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), el Dr. Luis Rodríguez-Lorenzo, académico e investigador del Departamento de Nanomateriales poliméricos y biomateriales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid, España, dictó la charla “Relevancia de las características de la hidroxiapatita en la respuesta biológica”, el pasado viernes 10 de enero, 2025.

En la oportunidad, organizada por el Dr. Cristian Covarrubias, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), los investigadores FOUCh interactuaron con el Profesor invitado, quien destacó la importancia de comprender, con precisión, los aspectos estructurales de la hidroxiapatita para su aplicación, tanto en Odontología como en Medicina.

Durante su exposición, el Dr. Rodríguez-Lorenzo explicó que la hidroxiapatita, principal componente mineral de los dientes y huesos, es crucial para la regeneración dental y ósea.” Su composición, similar a la de estos tejidos, la convierte en un material fundamental en la remineralización del esmalte dental y en una amplia variedad de aplicaciones terapéuticas. Entre sus usos más destacados se encuentran los implantes dentales, las prótesis, los injertos óseos y los tratamientos de remineralización, contribuyendo así a la restauración y el mantenimiento de los tejidos dentales y óseos”.

El Seminario brindó una valiosa oportunidad de diálogo entre estudiantes y académicos, quienes discutieron sobre los avances en el estudio de la hidroxiapatita y posibles colaboraciones futuras con el CSIC. Este espacio de intercambio propició un enriquecedor acercamiento a las implicancias de este material en la Odontología.

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.