Dra. Valentina Fajreldin en Seminario en Rapa Nui

Dra. Valentina Fajreldin en Seminario en Rapa Nui

Como parte de una Línea de Investigación aplicada que desarrolla la Dra. Valentina Fajreldin Chuaqui, académica del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), de la Facultad de  Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), la investigadora participó en el  Seminario Internacional “El Modelo de Salud en Aotearoa”, cuyo propósito fue “inaugurar una serie de eventos que pretenden aportar antecedentes desde la Región del Pacífico, a los desafíos que tiene el Modelo de Salud actualmente vigente en Rapa Nui, con el fin de enriquecer la perspectiva con que se observan estos problemas y proyectar soluciones con mirada de pertinencia cultural y geográfica”, expresado en el programa de la actividad.

Situadas en dos de los vértices del llamado Triángulo Polinésico en la Región del Pacífico, tanto Rapa Nui como Aotearoa comparten “acercamientos y vinculación en el plano de la lengua, la educación intercultural, las artes, el deporte y el patrimonio. Sin embargo, en el área de la salud, no han existido vinculaciones que hagan posible mirar los desafíos actuales de sus sistemas sanitarios con una perspectiva común”.

En el marco de la institucionalidad sanitaria, modelos de gestión y atención, “tanto Rapa Nui como Aotearoa han decidido rescatar sus culturas médicas tradicionales; y al mismo tiempo, aspiran a desarrollar crecientes nivel de autonomía en lo administrativo y político y técnico en salud. Pero, y a pesar de las evidentes diferencias en cuanto al tamaño del territorio y la población de ambos pueblos, de la complejidad de la conformación étnica, y de los recursos que disponen para su bienestar los países a los cuales se encuentran vinculados; tanto maorís como rapanuis se encuentran en una situación de dependencia sanitaria relativa respecto a sus metrópolis”.

La Dra. Esther Willing, Ngāti Toarangatira, Ngāti Koata, Ngai Ruahine, es Bachiller en Ciencias de la Salud de la Universidad de Auckland (2005), Diplomada en Salud Pública y Master en Salud Pública por la Universidad de Auckland. Doctora en Políticas de Salud, en la misma Universidad el año 2014. Se desempeña como académica en la Division of Health Sciences, de la University of Otago, con jerarquía de Profesor Asociado. Allí es Directora del Kōhatu Centre for Hauora Māori. Es miembro de la Asociación de Investigación y Políticas de Servicios de Salud de Australia y Nueva Zelanda y de la Asociación Internacional de Políticas Públicas.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.