XVII Encuentro de la Sociedad Latinoamericana de Rehabilitación Bucomaxilofacial en Guadalajara:

Académicos de Rehabilitación Oral en XVIII Encuentro de la Sociedad Latinoamericana de Rehabilitación Bucomaxilofacial

Académicos de Rehabilitación Oral en XVIII Encuentro SLRBM en México

Con éxito concluyó la participación en el XVII Encuentro de la Sociedad Latinoamericana de Rehabilitación Bucomaxilofacial (SLRBM) en Guadalajara, México, de una delegación del Departamento de Rehabilitación Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), conformada por  el académico y 2do Vicepresidente de SLRBMF Dr. César Silva González (FOUCh); académico y Presidente de la Comisión evaluadora para la certificación de la Subespecialidad en Somatoprótesis de CONACEO Dr. Sebastián Córdova González(FOUCh/ Hospital del Salvador), el académico Dr. Nelson Campos Vierling (FOUCh), Vocal de Chile SLRBMF Dr. Joaquín Fredes Merino (consultor Hospital Mutual de Seguridad CChC ) y el Dr. Héctor Salazar Larenas (miembro SLRBMF / Hospital de Calbuco).

El Dr. Sebastián Córdova presento conferencia “Descripción Epidemiologia de pacientes con prótesis oculares del estallido social 2019 – Chile”; el Dr. César Silva González, “Resinas 4d y flexibles ¿Son una alternativa a las siliconas de grado medico en Prótesis faciales; y el Dr. Nelson Campos “Realidad aumentada para guías virtuales quirúrgicas en planificación de implantes extraorales”.

Asimismo, el Dr. César Silva y Dr. Nelson Campos dictaron el Worshop “Flujo digital para la rehabilitación de un paciente con microtia mediante uso de softwares de código abierto”. En tanto, el Dr. Silva fue evaluador de Concurso de posters.

Por otra parte, durante el XVII Encuentro de la Sociedad Latinoamericana de Rehabilitación Bucomaxilofacial el Dr. César Silva se convirtió en parte de los primeros 9 certificados en Latinoamérica en Anaplastología Clínica, un reconocimiento entre pares internacionales por comisión evaluadora de la SLRBMF.

Además, el Dr. César Silva González fue elegido parte del Directorio de la Sociedad Latinoamericana de Rehabilitación Bucomaxilofacial, en calidad de 2do Vicepresidente, mientras que el Dr. Joaquín Fredes Merino, colaborador del Equipo PMF-UChile, fue nominado Vocal de Chile.

Durante el encuentro realizado en Guadalajara, Chile fue elegido Sede de Congreso 2025, postulación llevada a cabo por el Dr. César Silva y Dr. Nelson Campos, académicos FOUCh; Dr. Sebastián Córdova, académico FOUCh y profesional del Hospital del Salvador;  Dr. Joaquín Fredes, Consultor Mutual de Seguridad y egresado de Diplomado de Prótesis Máxilo Facial de la U. de Chile, y el Dr. Héctor Salazar, profesional del Hospital de Calbuco  y egresado de la Especialidad de Rehabilitación Oral y del Diplomado PMF Uchile. La postulación contó con el fundamental apoyo del Servicio Nacional de Turismo con su programa Meet in Chile.

Cabe señalar que el Congreso de la SLRBM, que se realiza bianualmente, “grupa a diversos profesionales de la salud con enfoque en la rehabilitación de severas pérdidas de tejido maxilofacial, que son transversales a la Medicina, Odontología, Tecnología craneofacial, manejo oncológico, pacientes traumatizados, anomalías congénitas, entre otros. La Sociedad Latinoamericana de Rehabilitación Bucomaxilofacial, convocará a referentes mundiales junto a cientos de representantes, académicos y estudiantes de todos los continentes”, indicó la (SLRBMF).

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.