EGRA en 2° Congreso de Estudiantes de Posgrado

EGRA en 2° Congreso de Estudiantes de Posgrado

Una delegación de estudiantes de los Programas de Magíster y Doctorado en Ciencias Odontológicas junto a la Dra. Loreto Abusleme Ramos, Directora del Programa de Doctorado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), participó en el Segundo Congreso de Estudiantes de Postgrado de la Universidad de Chile, el que congregó a más de 350 asistentes en Casa Central de nuestro  plantel.

Con el propósito de compartir los conocimientos y experiencias en diversas áreas y a fin de enriquecer el diálogo interdisciplinario, estudiantes, académicos y profesionales se reunieron el pasado 30 de septiembre y 1 de octubre, en una instancia organizada por el Departamento de Postgrado y Postítulo de la Universidad de Chile.

Según señaló Prensa Uchile, durante la ceremonia de inauguración del Congreso, la Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, destacó que el "Postgrado es el corazón de la producción de conocimiento. El tamaño y la amplitud de este es una señal e indicador genuino de lo que es la generación de conocimiento en una Universidad”.

Las y los estudiantes de Posgrado de nuestra Escuela de Graduados fueron parte de las 150 exposiciones, donde también se desarrollaron 16 mesas de ponencias orales, donde la Dra. Loreto Abusleme participó como moderadora y parte del Comité Académico que organizó el evento.

 

Caracterización de las comunidades microbianas periimplantarias en salud, perimucositis y periimplantitis.

Dr. Joaquín Alejandro Espinoza Arrué

Doctorado en Ciencias Odontológicas EGRA.

Innovación sostenible en biomateriales: filamentos reabsorbibles para impresión 3D modificados con nanopartículas osteoinductoras de mofs.

Dr. Daniel Camilo Peña Figueroa

Magister en Ciencias Odontológicas EGRA

 

Comparación de tres tipos de análisis bioinformáticos para el estudio del microbioma oral

Dra. Natalia Endo Lavado

Magister Ciencias Odontológicas EGRA.

Estudio comparativo de índice CPOD, el grado de inflamación gingival y cantidad de placa bacteriana entre adolescentes en situación de discapacidad sensorial auditiva y discapacidad visual de la Provincia de Santiago, Región Metropolitana.

Gisella de los Angeles Vásquez Canales

Magíster en Ciencias Odontológicas EGRA.

 

Estudio comparativo de índice CPOD, el grado de inflamación gingival y cantidad de placa bacteriana entre adolescentes en situación de discapacidad sensorial auditiva y discapacidad visual de la Provincia de Santiago, Región Metropolitana.

Dra. Mervin Bastian Montanares Espinoza

Magister en Ciencias Odontológicas EGRA.

 

Modelo de formación de biopelícula bacteriana sobre miniimplantes con diferente rugosidad

Dr. Manuel Zura Almuna

Magíster en Ciencias Odontológicas EGRA.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.