Lanzamiento de la Especialidad en Odontogeriatría en Chile

Lanzamiento de la Especialidad en Odontogeriatría en Chile

En representación de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile expusieron en la Primera Jornada de Puertas Abiertas en Salud Bucal y Personas Mayores, las Dra. Nataly Cajas y Dra. Marcela Farías con el tema Recomendaciones de higiene bucal y protésica. Ambas docentes son parte del Comité Académico a cargo de la creación de la especialidad en Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que encabeza la Dra. Cajas.

La jornada inició con las palabras del presidente del Colegio de Cirujano Dentista de Chile Dr. Carlos Marchant, y contó con la participación de la directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) Claudia Asmad, la presidenta de la Sociedad de Odontogeriatría de Chile Dra. Soraya León, la jefa del Departamento de Salud Bucal del Ministerio de Salud Dra. Carolina Mendoza, el encargado de implementar la atención odontológica domiciliaria desde DIVAP Dr. Norman Romo, la Presidenta de la Federación de Sociedades de Especialidades Odontológicas de Chile (Fesodech) Dra. Bernardita Zúñiga, Representante del Grupo de Teatro Alondra de Talca Sra. Adriana Ramírez, monitores y miembros del Centro de Día para el Adulto Mayor de Lo Espejo, estudiantes voluntarios de la campaña Besa la Vida, Cuida tu Boca, odontólogos, odontólogas y profesionales del equipo de atención en salud a la persona mayor.

Este lanzamiento se da en el marco de la publicación el 17 de agosto de 2024 en el Diario Oficial de la República de Chile, de la Modificación al Decreto Supremo n°8 de 2013 de los Ministerio de Salud y Educación que regula las especialidades en Chile, Esto es la consolidación del arduo trabajo que por años las diferentes instituciones universitarias, de salud y organizaciones de personas mayores han llevado para poder incluir la Odontogeriatría como una especialidad reconocida por el Ministerio de Salud en Chile.

Este reconocimiento implica que la formación odontológica especializada para la atención de personas mayores es necesaria para el sistema de salud nacional, y que desde ahora se puede planificar acerca de las necesidades de formación y contratación del recurso humano, infraestructura, modelo de implementación y gestión en torno a la Odontogeriatría.

FUENTE: Dra. Nataly Cajas, académica del Departamento de Rehabilitación Oral, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

 

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.