Departamento de Rehabilitación Oral crea área de Odontología Digital

Departamento de Rehabilitación Oral crea área de Odontología Digital

Con el progreso de la informática, la cibernética y el impacto de la IA en muchas de las esferas del quehacer humano, el desarrollo y ejecución de la Odontología Digital se ha incorporado al Departamento de Rehabilitación Oral, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh).

En su misión de innovar en conocimiento y formación, el Consejo del Departamento de Rehabilitación Oral aprobó, de manera unánime, la creación del área de Odontología Digital como una organización interna para desarrollar, crear y formar un equipo de especialistas que puedan integrar conocimiento de distintas áreas, para concurrir en un equipo multidisciplinario al servicio de la innovación y educación.

Considerando que la Odontología Digital se ha desarrollado en varios campos dentro de la Odontología, utilizándose desde el diagnóstico, planificación del tratamiento, hasta el diseño y elaboración de prótesis y restauraciones, el Consejo del Departamento de Rehabilitación Oral, nombró al Dr. Luis De Bellis Tulle como Responsable del área de Odontología Digital.

En atención a su reciente nombramiento, el Dr. De Bellis expresó su satisfacción por liderar el desarrollo del área, “me siento honrado de que el Consejo de Departamento haya depositado su confianza en mi persona para la creación del área de Odontología Digital, valorando mis antecedentes y experiencia en la materia. Asumo este desafío con mucha humildad y con ganas de trabajar para reposicionar a la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile en la vanguardia tecnológica”.

El Dr. Luis De Bellis T. explicó que “la creación de esta área dentro del Departamento de Rehabilitación Oral permitirá construir la columna vertebral de la digitalización del Departamento, el que constará de etapas que cumplirán con ciertos objetivos y desafíos presentes en la práctica profesional”. Asimismo, dijo el Dr. De Bellis, “uno de los primeros objetivos es la alfabetización digital, tanto en Pregrado como en Postítulo, lo que comprende a estudiantes y académicos”.

Dada la importancia de la creación del área de Odontología Digital, el Director del Departamento de Rehabilitación Oral, Dr. Mauricio Toro González, manifestó que “la creación del área de Odontología Digital en Rehabilitación Oral era un anhelo de la actual Dirección del Departamento que encabezo, por cuanto esta área permitirá organizar y enseñar el conocimiento digital actualizado a los alumnos de Pregrado y Postítulo. Afortunadamente, dentro del Departamento contamos con docentes altamente calificados en el ámbito, encabezados por el Dr. Luis De Bellis T. y de esta manera el Departamento se une a los esfuerzos institucionales de mantener en la vanguardia del conocimiento a nuestra Facultad”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Articulación interfacultades-incidencia pública]

Nueva Normativa garantiza Campos Clínicos seguros, respetuosos y forma

A juicio de la Dra. Lee, “la inclusión de nuestro trabajo en esta normativa —tanto desde el diseño del curso BPD como desde los hallazgos de nuestras investigaciones— es un reconocimiento al valor de la experiencia universitaria en el diseño de marcos reguladores que protejan la Salud Mental, garanticen el derecho a aprender con dignidad y construyan comunidades de cuidado en la formación clínica”.

[Salud Oral-personas mayores]

Firmado Convenio de Atención Dental con ANACPEN

Las autoridades de la Facultad de Odontología, encabezadas por le Decana Prof. Dra. Irene Morales, destacaron el impacto del descuento del 50% del arancel de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, que facilitará el acceso a mejor salud oral a la población de personas mayores, en aumento en nuestro país.